El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con depreciación de 0.16 por ciento o 2.6 centavos, cotizó 16.81 pesos, tocó un máximo de 16.7636 y un mínimo de 16.8581 pesos.
La depreciación sucedió a la par del fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.41 por ciento de acuerdo con el índice ponderado y el aumento en los rendimientos de las notas del Tesoro a 10 años de 4.5 puntos base a 4.23 por ciento.
El mercado está esperando la participación de Jerome Powell, en la reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole, mañana 25 de Agosto.
Se anticipa que Powell mantenga la postura restrictiva y mencione que continuarán evaluando si deben seguir aumentando la tasa de interés y cuándo será el momento en el que comenzarán a recortarlas.
En la sesión el ex presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, mencionó que el repunte de la actividad económica este verano podría retrasar los planes de la Fed para finalizar el aumento a la tasa de interés. Mientras tanto, Patrick Harker, presidente del Fed de Filadelfia, dijo la Fed podría haber elevado las tasas de interés lo suficiente como para reducir la inflación al nivel objetivo del 2 por ciento.
En la canasta amplia de principales cruces, la mayoría de las divisas perdieron terreno frente al dólar, las más depreciadas: rand sudafricano, 1.83 por ciento; corona noruega, 1.13 por ciento; libra esterlina, 1.02 por ciento; dólar neozelandés, 1 por ciento; dólar australiano, 1 por ciento; corona sueca, 0.91 por ciento; shekel israelí, 0.84 por ciento; zloty polaco, 0.77 por ciento; corona sueca, 0.74 por ciento; franco suizo, 0.73 por ciento, y el florín húngaro con 0.70 por ciento.
Las divisas más apreciadas fueron la lira turca con 5.44 por ciento; peso chileno, 1.38 por ciento; won surcoreano, 1.32 por ciento; sol peruano, 0.62 por ciento; dólar taiwanés, 0.46 por ciento; rupia de indonesia, 0.33 por ciento; ringgit de Malasia, 0.23 por ciento, y la rupia de India con 0.13 por ciento.
En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0805 y un máximo de 1.0877 dólares por euro. La libra tocó un mínimo de 1.2591 y un máximo de 1.2729 dólares por libra. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 18.1572 y un máximo de 18.2848 pesos por euro.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE