El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) detectaron un esquema fraudulento de pensiones por 15 mil millones de pesos (mdp).
En atención a la política de cero tolerancia a la corrupción, en el proceso de nacionalización del ISSSTE se identificó un esquema de saqueo y defraudación que afectó el patrimonio del instituto por más de 12 años y aproximadamente 15 mil mdp-
En la conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina, explicó que se trata de un modelo de corrupción en el que ex trabajadores del ISSSTE, coludidos con coyotes, abogados particulares y servidores públicos de tribunales laborales, tramitaron miles de juicios ante una Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) en el norte del país, con el propósito de obtener pensiones y beneficios fuera de la ley.
Detalló que con información sustraída ilegalmente, por funcionarios del instituto, diversos abogados se dedicaron a contactar a personas pensionadas y jubiladas, a quienes prometían ganar juicios laborales para obtener prestaciones, derechos y pensiones en forma irregular.
Destacó que la JFCA no tiene competencia en casos de jubilados y pensionados para aumentar los montos de prestaciones y pensiones y que los defensores del ISSSTE perdían deliberadamente los litigios por los “moches” con los funcionarios del ISSSTE y de la JFCA.
El procurador subrayó que la Procuraduría Fiscal de la Federación, el ISSSTE, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), han generado una estrategia jurídica conjunta con la que han evitado el pago de pensiones ilegales por un total de mil 200 millones de pesos (mdp).
Actualmente se han interpuesto 31 denuncias presentadas ante la FGR con 25 carpetas de investigación y 22 casos de personas que ya se han judicializado, con 8 vinculaciones a proceso contra 3 personas y destacó que se han asegurado cheques por un monto total de mil 188 mdp.