Peso mexicano abrió con apreciación por disminución de tensiones en Gaza

Peso_MX_Dólar_EU

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.66 por ciento u 11.9 centavos, cotizó 17.97 pesos, tocó un máximo de 18.1078 y un mínimo de 17.9097 pesos ante la disminución de las tensiones en Gaza.

La apreciación del peso mexicano se debe a una disminución de la aversión al riesgo, luego de que el fin de semana no se observó un escalamiento del conflicto en Israel.

De acuerdo con medios, el presidente de Estados Unidos está considerando visitar Israel en un esfuerzo diplomático para evitar que el conflicto crezca. A la fecha se ha dado a conocer que más de 600 mil personas han evacuado el norte de la Franja de Gaza y no se puede descartar una invasión por tierra en los próximos días.

Por la disminución de la aversión al riesgo, el dólar retrocedió 0.16 por ciento de acuerdo con el índice ponderado. En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas esta mañana: zloty polaco, 1.84 por ciento; rand sudafricano, 1.12 por ciento; corona sueca, 0.77 por ciento; florín húngaro, 0.72 por ciento; dólar neozelandés, 0.66 por ciento; peso mexicano, 0.66 por ciento; dólar australiano, 0.51 por ciento, y el rublo ruso con 0.50 por ciento.

Las divisas más depreciadas fueron el shekel israelí con 0.37 por ciento; lira turca, 0.29 por ciento; won surcoreano, 0.27 por ciento; rupia de Indonesia, 0.24 por ciento, y el ringgit de Malasia con 0.20 por ciento.

La cotización del shekel israelí alcanzó esta mañana 3.9941 shekels por dólar, su peor nivel desde el 15 de Abril del 2015 y pone en evidencia que, a pesar de la calma en el mercado financiero global, el conflicto en Israel todavía es un factor que puede elevar la aversión al riesgo.

En el mercado de dinero, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años registraron un incremento de 7 puntos base, ubicándose en 4.68 por ciento, en una corrección al movimiento del viernes cuando la tasa bajó 8.5 puntos base.

En el mercado de capitales se observaron ganancias moderadas. El FTSE 100 de Londres avanzó 0.41 por ciento, el CAC 40 de Francia 0.11 por ciento y el DAX de Alemania 0.02 por ciento. En Estados Unidos, el Dow Jones avanzó 0.62 por ciento, el S&P 500 0.51 por ciento y el Nasdaq 0.36 por ciento. Las ganancias en el mercado de capitales también son consistentes con el apetito por riesgo.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 17.89 y 18.04 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

La tasa de las notas del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 7 puntos base, ubicándose en 4.68 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años sube 2.8 puntos base, ubicándose en 9.80 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 19.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.06 por ciento y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 18.1005 a 1 mes, 18.5640 a 6 meses y 19.1166 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...