Precios de canasta básica estables: Profeco

Profeco

Los precios de la canasta básica que se instauró para mantener el poder adquisitivo del salario mínimo frente a la inflación tienen más de 12 semanas en estabilidad en los precios frente a una inflación con tendencia descendente, destacó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El gobierno federal firmó acuerdos con algunos sectores del sector privado y tiendas departamentales con el objetivo de mantener precios bajos en 24 productos.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Profeco, David Aguilar Romero, señaló que en las diferentes regiones del territorio nacional se tienen avances significativos por el acuerdo con sectores productivos y tiendas de autoservicios.

En la zona centro, en Chedraui, en Toluca, Estado de México, la canasta básica se ofreció únicamente en 775 pesos con 20 centavos, en la zona centro norte, Soriana Híper Zapata, en Culiacán, Sinaloa, el paquete presentó un precio de 823 pesos con 4 centavos y en el sur Chedraui los 28 productos tuvieron un precio de 773.80 pesos.

“Ahora bien, pasamos también a la canasta básica y tenemos que ya desde hace al menos 13 semanas se presenta una estabilidad sostenida frente al comportamiento del Índice Nacional de Precios al consumidor en el rubro de alimentos, sin dejar de lado que la inflación sigue cediendo”.

David Aguilar Romero, Procurador Federal del Consumidor

En el caso de Acapulco, que fue afectado por el huracán Otis, y en Chilpancingo, se solicitó a las tiendas departamentales mantener el abasto en sus tiendas con precios estables acordes al compromiso que se ha hecho desde el año pasado con este gobierno de México.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...