Empleabilidad ayuda a movilidad social

CCE_Ceeneval_empleabilidad

Para mejorar la “empleabilidad” el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de promover e impulsar la realización de exámenes adecuados a las diferentes áreas para que los trabajadores acrediten y certifiquen sus conocimientos a través de su experiencia laboral.

“Este esfuerzo conjunto abonará a que nuestros colaboradores puedan demostrar sus habilidades y conocimientos de manera práctica, abriendo oportunidades de superación personal y de movilidad social. La firma de este convenio representa un paso hacia el desarrollo social y marca el inicio de un camino hacia un futuro más inclusivo, donde el mérito y la experiencia se valoran de manera equitativa” y aseguró que, como sector productivo tenemos un papel clave para fortalecer el sistema educativo de nuestro país y detonar el desarrollo de competencias estratégicas”.

Fracisco Cervantes Díaz, presidente del CCE

Agregó que el sector empresarial reconoce la importancia de aplicar evaluaciones escritas, orales y prácticas sobre los conocimientos parciales o generales, que se alinean a las necesidades del mercado laboral y a las necesidades de la industria.

El CCE y el CENEVAL establecerán estrategias de promoción para difundir y fomentar la aplicación de los exámenes, adaptados a los requerimientos específicos del sector privado.

“La inserción de México en la sociedad del conocimiento demanda un esfuerzo conjunto para mejorar la educación, elevar la oferta y su calidad, por lo que es urgente que la educación se convierta en una verdadera política pública de inclusión social y palanca del crecimiento, para lo que es preciso tejer una red de alianzas entre instituciones de educación superior, gobiernos, actores sociales del conocimiento y organismos multilaterales, pero, sobre todo, una alianza concreta y activa con las empresas, que son las verdaderas generadoras de empleo, riqueza y prosperidad”.

Antonio Ávila Díaz, director general de CENEVAL

Con la firma del convenio entre ambas organizaciones, dijeron, se refrenda el compromiso con el desarrollo integral de los colaboradores a través de la educación como un factor clave para la movilidad social.

Ávila Díaz señaló que se tendrán programas e iniciativas público–privadas encaminadas a garantizar el acceso a todos los mexicanos a una educación de excelencia, pertinente y con enfoque en la empleabilidad para detonar todo su potencial.

Actualmente, se enfrentan a retos y oportunidades en los que las políticas públicas de empleo, educación, formación y orientación profesional juegan un papel fundamental, por lo que se hace imprescindible actuar y desarrollarlas para mejorar la empleabilidad y la movilidad social.

El acto, que fue encabezado por el Presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, y el Director General de CENEVAL, Antonio Ávila Díaz, también contó con la presencia de Jorge Juraidini Rumilla, Director General Ejecutivo del CCE; Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES); Pedro Díaz de la Vega García, Director de Vinculación Institucional del CENEVAL; Marisela Corres Santana, Directora de Acreditación y Certificación del Conocimiento del CENEVAL; y Luis Vega García, Abogado General del CENEVAL.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...