Superpeso e inseguridad afectan competitividad de México

Concamin_competitividad

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) señaló que el gobierno federal debe buscar implantar mecanismos de defensa de la cadena textil-vestido-calzado porque se ha vuelto la proveeduría nacional un 20 por ciento más cara y los costos de inseguridad de 7 mil millones de pesos (mdp) le pegan a la competitividad de estos sectores y la nacional.

El presidente de la Concamin, José Abugaber Andonie, en reunión con medios de comunicación señaló que las empresas de comercio electrónico como Shein y Temu importan productos que están por debajo de sus costos de producción, es decir, un contrabando técnico o subvaluación, por lo que solicitó la participación de la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que instrumenten mecanismos que defiendan a esta cadena de la que dependen alrededor de 2 millones de empleos directos e indirectos.

“Yo creo que cualquier país defiende sus industrias, a mi me tocó una empresa en Ecuador, en la que fue muy complicado introducir mercancías de muestra por la defensa que tienen de los sectores, a ellos no les importa, defienden con un impuesto especial con tal de que esos sectores no desaparezcan, son prioritarios para ellos, hay que buscar escenarios que no se conviertan en proteccionismo comercial… no sé si se logre con este gobierno o el siguiente”.

José Abugaber Andonie, presidente Concamin

Otra cuestión que preocupa en México es la inseguridad “está desbocada, descontrolada”, que tuvo 84 mil 963 robos a transportistas en el periodo 2018-2023, lo que en 2022 tuvo un costo en mercancías robadas, daños a las unidades y contratación de seguridad de resguardo de 7 mil millones de pesos diarios, es decir, 19 mdp diarios, por lo que es necesario un cambio en la estrategia de seguridad del gobierno, sobre todo ahora que se vive un proceso electoral y hay candidatos asesinados, tal como sucedió en Colombia, afirmó Abugaber Andonie.

El presidente de Concamin que termina su ejercicio en Abril, señaló que la inseguridad pública en las carreteras debe atenderse de manera prioritaria para que las inversiones que pueden llegar por el nearshoring no corran ningún riesgo como sucedió con Guanajuato que ahora por este problema recibe menor inversión que Nuevo León, al que antes superaba.

Abugaber Andonie destacó que es muy bueno tener una moneda apreciada, pero deben instrumentarse los mecanismos que apoyen al mercado local y abatir de manera urgente la inseguridad que se vive en las carreteras, en las que Estados de México, Puebla, Guanajuato, Michoacán y Jalisco, en las que se realiza el 70 por ciento de los robos a nivel nacional para que las industrias y México no pierdan competitividad a nivel internacional por mayores costos de producción.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...