Las casi 5 mil micro, pequeñas y grandes empresarias de México, agremiadas en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) ampliaran su presencia al globalizar su organización en Europa y América Latina.
La nueva presidenta Perla Pacheco Cortez para el periodo 2023-2026 indicó que se debe mantener la política pública de apoyo a la mujer para avanzar en los terrenos económico y social.
Apuntó que estos avances se verán reflejados en la expansión de AMMJE al abrir capítulos en otras regiones del mundo.
«Buscamos encontrar a todas las mujeres mexicanas que están en todo el mundo y generan economía en otros países. Tenemos que valorar ese trabajo y próximamente tendremos Suiza, Chile, España y por supuesto, Estados Unidos, es un proyecto a 3 años».
Perla Pacheco Cortez, presidenta AMMJE
La nueva presidenta explicó que se tiene empresas exportadoras de tecnología, mezcal, tequila, mangos, etc.
Un 60 por ciento de las agremiadas es micro y pequeña, un 20 a 30 por ciento, medianas y el restante grandes empresarias. Pacheco Cortez indicó que se tienen 26 capítulos en el territorio nacional y esperan sumar otras 16 delegaciones en el corto plazo.
En la toma de protesta estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, quien destacó la incorporación de las mujeres al mundo empresarial y el titular de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneine y el presidente de la Asociación Mexico Americana (Amsoc), Larry Rubin.