Se requieren mayores avances en igualdad de género

Ring the bell

Los mercados bursátiles ayudan a mejorar las condiciones de género y disminuir las brechas con las emisiones bonos de género para no defraudar a las mujeres y niñas en México y el mundo, afirmaron las participantes en el Ring the Bell for gender equallity en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En la sexta celebración las participantes del sector público y organismos internacionales manifestaron que se tienen avances, pero los retos son mayores y se deben redoblar esfuerzos para hacer una realidad la igualdad de entre hombres y mujeres en todos los aspectos.

“En el caso de México encontramos a emisores como FIRA, Banobras, Fonacot, BID Invest, cuyos recursos acumulan cerca de 40 mil millones de pesos cerca desde su primera emisión en 2020, por parte de FIRA se han destinado para impulsar la inclusión financiera, el emprendimiento, mayor participación en puestos directivos y consejos de administración, así como la formación de capital humano”.

Galia Borja Gómez, subgobernadora de Banco de México

Agregó que si los mercados promueven la inversión en empresas manufactureras en México aumentará la participación femenina en el sector productivo, tan sólo el año pasado “3 de cada 4 de los 250 mil nuevos empleos en el sector manufacturero fueron ocupados por mujeres, lo que señala que México está cambiando y las oportunidades para las mujeres se están dando y requerimos continuar por este camino”, puntualizó Borja Gómez.

Desde ONU mujeres se manifestó que financiar “el desarrollo de las mujeres es una decisión económica inteligente” para avanzar a sociedades más igualitarias, incluyentes y sostenibles y por esta razón el lema de este año es “financiar los derechos de las mujeres para acelerar la igualdad” ante una alarmante falta de financiamiento de 360 mil millones de dólares en medidas para alcanzar la igualdad de género, señaló la Oficial Nacional de ONU Mujeres, Lourdes Colinas.

Enfatizó que en “ningún lugar del mundo se ha garantizado el pleno derecho de las mujeresa, una de cada 10 vive en condiciones de pobreza extrema y en México el 53 por ciento de los 46.8 millones de personas que viven en situación de pobreza son mujeres.”, dijo Lourdes Colinas, Oficial Nacional de ONU Mujeres.

La presidenta de Pacto Mundial México, Mayra Fritsche García, afirmó “que estamos defraudando a las mujeres y a las niñas, no sólo en México, sino en el mundo. Según el último informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ninguno de los indicadores de iguadad de género ha alacnazado su meta, ni se encamina hacia ella”

Las mujeres mexicanas son fuertes, resilientes y trabajadoras y es necesario asegurar su inclusión real en el sector productivo sin limitaciones, por lo que se requiere que las empresas sean transparentes e impulsen las inversiones para que mujeres compitan en igualdad de condiciones en la economía de México, coincidieron las participantes.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...