La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) señaló que la entrada de 120 millones de pares de calzado chino afectan la generación de empleo en medio millón de nuevas fuentes laborales directas e indirectas.
El presidente de la Concamin, José Abugaber Andonie, dijo que la industria del calzado se contrajo 14 por ciento a tasa anual durante enero de 2024 por los 120 millones de pares importados en 2023, el 40 por ciento entran al país con precios por debajo del costo de su materia prima.
“Los chinos están inundando los mercados mexicanos con artículos con precios sumamente bajos sin que esto se traduzca en mejores precios para el consumidor”.
José Abugaber Andonie, presidente de Concamin
Esta entrada ilegal de calzado chino al mercado mexicano afecta en la generación de medio millón de fuentes de empleo.
“Estos 120 millones de pares yo crea que estarán representando unos 150 mil empleos directos y al multiplicarlos por 3, eso es la realidad de lo que dejamos de generar empleo en el país. Yo creo que aproximadamente unos 600 mil empleos directos e indirectos por esos 120 millones de pares de zapatos chinos que entran anualmente por debajo de su costo de producción”.
José Abugaber Andonie, presidente Concamin
Destacó Abugaber Andonie que por esas razones se tiene que estar unidos para construir una cancha pareja para la industria nacional e impulsar un crecimiento sostenible y competitivo, porque estos sectores, fundamentales para la economía nacional, no pueden estar en la incertidumbre por la competencia ilegal y desleal.
Otro de los sectores afectados, dijo, es la industria de la moda está atravesando momentos muy complicados. Muestra de ello es que para los sectores textil y vestido, en los capítulos 61-62-63 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE), al cierre de 2023, el 86 por ciento del total de las importaciones entraron al país en condiciones de presunta subvaluación con precios por debajo del estimado.
En ese mismo año, los no retornos por importaciones temporales representan casi 4 mil millones de prendas, que incluyen importaciones textiles y productos confeccionados.
Por último, Abugaber Andonie consideró que es urgente la acción por la baja del 14 por ciento en el calzado, 8 por ciento el vestido y 5 por ciento el sector textil.