A partir del 01 de Mayo los créditos inmobiliarios del Instituto del Fondo Nacional para los Trabajadores (Infonavit) serán menos costosos en casi 1.0 por ciento por la eliminación de los gastos de administración y por esta medida los nuevos créditos el organismo que dirige Carlos martínez Velázquez dejará de captar alrededor de 5 mil millones de pesos (mdp) anuales.
En conferencia de prensa, Martínez Velázquez agregó que esta medida que tomará vigencia a partir del próximo Miércoles para los nuevos créditos que se otorguen a los trabajadores tendrán un costo menor, ya que un crédito promedio actualmente tiene una tasa de 10 por ciento, pero al eliminar el costo de administración a partir del próximo Miércoles se tendrá una tasa de 9.05 por ciento para los créditos que para los más bajos significarán alrededor de 40 mil pesos durante su vigencia, puntualizó el directivo del IMSS.
De 90 por ciento de los nuevos créditos que otorga el Infonavit a partir del mes entrante quedarán exentos del pago del costo de administración, medida que favorece al trabajador y le dejará de aportar al Infonavit alrededor de 5 mil mdp.
Se puntualizó durante la conferencia que esta medida sólo es para los nuevos créditos, es decir, no se generaliza para los casi 3 millones de créditos hipotecarios vigentes que tiene el Infonavit.
Antes de esta modificación, sólo estaban exentos: del pago de Cuota de Administración las personas con un salario de hasta 8 mil 581.37 pesos mensuales (2.6 UMA en 2024) y del pago de gastos de titulación, financieros y de operación, los trabajadores con ingresos de hasta 9 mil 241.48 pesos mensuales (2.8 UMA en 2024).
Los gastos de titulación, que consisten en el pago de los honorarios del Notario con cargo al crédito se mantienen conforme al Convenio de Colaboración con Notarios, enfatizó el directivo del Infonavit.