Las más de 200 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en la Asofom generan innovación con los temas ASG y el fondeo del sector y sostienen que el financiamiento pyme será de por lo menos 20 mil millones de pesos (mdp) en el primer año de la administración Sheinbaum Pardo.
El presidente de la Asofom, Emanuel González Zambrano, apuntó que los diferentes sectores del ámbito financiero entregarán información de sus estrategias ASG para mostrarla en el G-20 de Brasil.
Señaló que el sector se encuentra en plena adopción y práctica de ASG para ser atractivos a los fondeadores internacionales con menores tasas de interés. González Zambrano destacó que el sector es atractivo por su experiencia en la colocación y cobro en el sector pyme.
«Para este primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo esperamos se mantenga el ritmo de colocación una colocación de 20 mil millones de pesos que colocan anualmente».
Emanuel González Zambrano, presidente Asofom
El presidente de la región, José Díaz González, que el sector se encuentra unido, lo que se refleja en el fondeo que realizan entre ellas mismas para atender préstamos requeridos por empresas de mayor tamaño.
El vicepresidente regional zona centro, Abraham Bonilla, apuntó que el arrendamiento vehicular ha crecido en la parte eléctrica, consecuencia del nearshoring y la tendencia de electromovilidad al ocupar un 45 por ciento de su colocación de recursos a pymes.
Pr último, el director general de Asofom, Jorge Avante, destacó que sln un punto de inclusión financiera para las pymes.
Sofomes con 20 mil mdp a mipymes en crédito
