Peso mexicano, el más apreciado en apertura cambiaria

Peso_Mex Vs DolarUSA

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con apreciación de 0.73 por ciento o 13 centavos, cotizó 17.79 pesos, tocó un máximo de 17.9239 y un mínimo de 17.7663 pesos, nivel no visto desde el 06 de Junio, el peso mexicano se ubica esta mañana como la divisa más apreciada frente al dólar por expectativas Fed y Banco de México.

El peso mexicano sigue impulsado por la especulación de que el Banco de México mantendrá la tasa de interés elevada más tiempo y que la Reserva Federal hará 2 recortes a la tasa de interés este año.

El mercado interpretó como acomodaticios los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en su comparecencia de ayer, en donde señaló que tienen que escoger el momento conveniente para recortar la tasa de interés sin esperar mucho.

Powell también mencionó que, si el mercado laboral comienza a contraerse de forma acelerada, sería un motivo para comenzar a recortar la tasa de interés.

El mercado seguirá atento a los comentarios de Jerome Powell que a partir de las 8:00 horas tendrá una comparecencia ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

El dólar regsitra un retroceso de 0.10 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, reanudando su tendencia a la baja.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas esta mañana: peso mexicano, 0.73 por ciento; real brasileño, 0.72 por ciento; shekel israelí, 0.65 por ciento; florín húngaro, 0.65 por ciento; rand sudafricano, 0.52 por ciento, y el peso chileno con 0.43 por ciento.

Las divisas más depreciadas fueron: corona noruega, 1.32 por ciento; dólar neozelandés, 0.77 por ciento; corona checa, 0.29 por ciento; dólar taiwanés, 0.13 por ciento; yen japonés, 0.08 por ciento, y el rublo ruso con 0.06 por ciento.

La corona noruega es la divisa más depreciada esta mañana luego de que en Noruega se publicó la inflación de Junio en 2.6 por ciento anual, por debajo de la expectativa del mercado y desacelerándose desde 3.0 por ciento en Mayo, la menor tasa desde Enero del 2021 y eleva la probabilidad de que el Banco Central de Noruega haga recortes de la tasa de interés antes de que termine el año.

El mercado de capitales registró resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global y en la sesión asiática, el CSI 300 de Shanghái mostró una caída de 0.32 por ciento y el Hang Seng de Hong Kong perdió 0.29 por ciento, tras la publicación de los datos de inflación al consumidor y al productor en China.

Por otro lado, el Nikkei japonés mostró una ganancia de 0.61 por ciento, ligó 2 sesiones al alza y alcanzó un nuevo máximo histórico de 41 mil 889.16 puntos.

En Europa, se observaron ganancias por primera vez en la semana. El STOXX 600 muestra un avance de 0.55 por ciento, el DAX alemán ganó 0.62 por ciento, el CAC 40 francés avanzó 0.59 por ciento y el FTSE 100 de Londres registró una ganancia de 0.57 por ciento.

En el mercado de futuros, el Dow Jones tuvo una ligera ganancia de 0.07 por ciento, el Nasdaq 100 ganó 0.37 por ciento y el S&P 500 avanzó 0.23 por ciento. Las ganancias en Europa y en la sesión americana están asociadas a la probabilidad de que la Reserva Federal recorte su tasa de interés en los próximos meses.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 17.67 y 17.91 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años baja 1.1 puntos base, ubicándose en 4.28 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 19.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.76 por ciento y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 17.8875 a 1 mes, 18.3185 a 6 meses y 18.8411 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico Financiero
Banco Base

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...