Peso mexicano en sesión generalizada de alzas abrió con apreciación

PesoMX_DolarUSA

El tipo de cambio peso-dólar inició en 17.81 pesos, registró una apreciación de 0.14 por ciento o 2.4 centavos, tocó un máximo de 17.8814 y un mínimo de 17.7026 pesos por el dato de inflación en Estados Unidos que eleva la probabilidad que la Reserva Federal realice un par de recortes a la tasa de interés este año.

En Estados Unidos, la inflación de Junio se ubicó en una tasa anual de 2.97 por ciento, se desaceleró por tercer mes consecutivo y se ubicó en su menor nivel desde junio del año pasado, cuando también se ubicó en 2.97 por ciento.

A tasa mensual, la inflación se ubicó en -0.06 por ciento, por debajo de la expectativa del mercado que esperaba una inflación positiva de 0.08 por ciento, la menor inflación mensual desde Mayo del 2020.

Asimismo, la inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazos, se ubicó en 3.27 por ciento anual, ligó 3 meses de desaceleraciones.

El dato de la inflación subyacente estuvo por debajo de la expectativa del mercado (3.43 por ciento) y se ubica en su menor nivel desde Abril del 2021.

A tasa mensual, la inflación subyacente se ubicó en 0.06 por ciento, por debajo de la expectativa del mercado de 0.21 por ciento, la menor inflación mensual desde Enero del 2021.

La baja inflación se debió principalmente al componente de energía, que mostró una inflación mensual de -2.04 por ciento, ligando dos meses de caídas y siendo la más profunda desde octubre del año pasado. Al interior, destacó una caída en el precio de la gasolina de 3.8 por ciento mensual y en los servicios energéticos de -0.1 por ciento.

A tasa anual, el componente de energía mostró una inflación de 0.99 por ciento, la menor desde febrero de este año. Asimismo, el componente de mercancías dentro del componente subyacente mostró una inflación mensual de -0.12 por ciento, cayó en 12 de los últimos 13 meses. A tasa anual, este componente mostró una inflación anual de -1.84 por ciento, ligando seis meses consecutivos de caídas y ubicándose en su menor nivel desde febrero del 2004.

En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas ganaron terreno frente al dólar que perdió esta mañana 0.68 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado.

Las divisas más apreciadas esta nañana fueron el yen japonés con 2.14 por ciento; rublo ruso, 1.83 por ciento; rand sudafricano, 0.93 por ciento; corona sueca, 0.91 por ciento; won surcoreano, 0.77 por ciento; peso colombiano, 0.75 por ciento; dólar neozelandés, 0.74 por ciento; franco suizo, 0.74 por ciento, y el florín húngaro con 0.73 por ciento.

La única divisa depreciada en el inició cambiario fue la rupia de India con 0.04 por ciento.

En el mercado de commodities, también se observaron ganancias ante la debilidad del dólar estadounidense, lo que permite al precio del petróleo WTI cotizar en 82.39 dólares por barril, subió 0.35 por ciento. Sin embargo, las ganancias han sido limitadas pues existen riesgos de una menor demanda.

Durante el overnight la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) publicó su expectativa mensual de oferta y demanda, en donde recortó el pronóstico de crecimiento de la demanda de petróleo para el 2025.

De acuerdo con la agencia internacional, el crecimiento en la demanda para el 2025 promediará 980 mil barriles diarios, por debajo del promedio previamente esperado de 1 millón de barriles diarios. No obstante, para el 2024, la IEA elevó su pronóstico de crecimiento de la demanda de un promedio de 960 mil barriles diarios a un promedio de 970 mil.

En el mercado de capitalesse tuvieron ganancias generalizadas a nivel global. En la sesión asiática, el CSI 300 de Shanghái registró un avance de 1.14 por ciento, mientras que el Hang Seng ganó 2.06 por ciento, cortó una racha de 4 sesiones a la baja, la mayor ganancia desde el 19 de Junio.

Por su parte, el Nikkei japonés mostró un avance de 0.94 por ciento, ligó 3 sesiones al alza y alcanzó un nuevo máximo histórico de 42 mil 426.77 puntos.

En Europa, el STOXX 600 registró una ganancia de 0.47 por ciento, el DAX alemán ganó 0.32 por ciento, el CAC 40 francés avanzó 0.55 por ciento y el FTSE 100 de Londres ganó ligeramente 0.07 por ciento.

En Estados Unidos, el Dow Jones tuvo ganancia 0.05 0.07 por ciento, el S&P 500 aumentó 0.04 por ciento, mientras que el Nasdaq Composite registró una ganancia de 0.07 por ciento.

Este día será relevante la publicación de las minutas de política monetaria del Banco de México, correspondientes a la decisión del 27 de Junio, en la que mantuvieron la tasa de interés de referencia sin cambios en 11.00 por ciento.

Las minutas son relevantes porque se prevé ofrezcan señales sobre el futuro de la tasa en México. Asimismo, serán relevantes los comentarios de algunos funcionarios de la Reserva Federal entre ellos: el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, que hablará sobre la inclusión económica a las 11:00 horas y el presidente de la Fed de St. Louis, Alberto Musalem, responderá preguntas sobre la economía y la política monetaria de Estados Unidos a las 11:00 horas.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 17.70 y 17.85 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años baje 9.3 puntos, para ubicarse en 4.19 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 19.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.80 por ciento y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 17.8976 a 1 mes, 18.3245 a 6 meses y 18.8369 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico Financiero
Banco Base

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...