El la industria automotriz, transportistas e industriales solicitan a las autoridades federales una solución inmediata al bloqueo que realizan ejidatarios del estado de en la autopísta Puebla México-Puebla y el Arco Norte a la altura del kilómetro 74 por los nocivos efectos a la segridad vial y repercusiones económicas en el traslado de las mercancías y personas.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) considera que este tipo de acciones atentan contra la movilidad y el libre tránsito de millones de personas que circulan diariamente en esta importante vía, por la cual se transportan bienes y mercancías que dinamizan y sostienen la economía nacional.
“Es indispensable que se libere este tramo carretero dando cumplimiento al estado de derecho de los usuarios y así, procurar la seguridad de quienes se encuentran varados desde ayer Martes 6 de Agosto a las 11 de la mañana”, enfatiza en comunicado de prensa.
Ante los bloqueos realizados en los tramos que comprenden Santa Rita Tlahuapan, Arco Norte, Tlaxco-Tejocotal a la altura de Chignahuapan y la autopista México-Puebla en su km. 74; acudí a @jorgenunol titular de la @SICTmx para solicitar su intervención y alcanzar una inmediata… pic.twitter.com/hKAkIbqBNT
— Miguel Ángel Martínez Millán (@Miguel_AMtzM) August 8, 2024
Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) realiza un enérgico llamado a las autoridades del gobierno federal para entablar un diálogo constructivo con los grupos inconformes que mantienen bloqueada la autopista México-Puebla y el Arco Norte.
Después de varias horas de interrupción en la circulación, consideramos esencial priorizar la apertura del diálogo y la construcción de consensos que permitan restablecer el tránsito vehicular en esta importante vía.
La autopista MéxicoPuebla es un eje fundamental para el transporte de personas y mercancías, y su bloqueo prolongado genera significativos perjuicios económicos y sociales.
Destacó que se tiene que asegurar que se tomen las medidas necesarias para garantizar la integridad y bienestar de los ciudadanos, y transportistas afectados por esta situación.
Las carreteras más importantes en México son la Autopista del Sol que lleva a Acapulco, la México-Puebla que recorre aproximadamente 130 kilómetros de la Ciudad de México al estado de Puebla.
La carretera de Puebla con las estadísticas más recientes se cataloga como la segunda con mayor accidentes vehiculares con mil 012 de los que 181 corresponden a camiones, solamente la supera Veracruz con mil 195 accidentes vehiculares, de los que 418 fueron de camiones.