Crédito hipotecario con calidad en FOVISSSTE

El sistema Puntaje del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) obtuvo en este 2018 el certificado de Gestión de la Calidad el Procedimiento para el Otorgamiento de Créditos bajo la Norma ISO 9001:2015.

El Procedimiento de Otorgamiento de Créditos Tradicionales mediante el Sistema de Puntaje permite colocar créditos hipotecarios de una manera eficaz y transparente  al considerar aspectos como número de bimestres cotizados, ahorro en la subcuenta de vivienda, edad y sueldo, oferta y demanda regional de vivienda, número de integrantes de la familia y si es una mujer la solicitante del financiamiento.

Este año el FOVISSSTE mantiene su certificación bajo la Norma ISO 9001:2015 en Sistemas de Gestión de Calidad, con lo que refrenda su compromiso de optimizar sus procedimientos y sistemas internos para brindar un mejor servicio a sus derechohabientes.

La Norma ISO 9001:2015, establecida por la Organización Internacional de Normalización, constituye actualmente la principal norma de referencia para su implantación, y a nivel nacional, el Instituto de Mexicano de Normalización y Certificación, a través de la Entidad Mexicana de Acreditación, otorga la certificación correspondiente.

La certificación avala ocho procesos internos del Fondo que son:

  1. Procedimiento para el Otorgamiento de Créditos Tradicionales mediante el Sistema de Puntaje.
  2. Cancelación de Garantías Hipotecarias.
  3. Recaudación, Marcaje Inicial y Subsecuente de Aportaciones del 5%.
  4. Elaboración, Integración y Seguimiento del Programa de Trabajo de Administración de Riesgos (PTAR).
  5. Habilitación de Inconsistencias, derivadas de la Revisión y Validación del Expediente de Crédito.
  6. Adquisiciones.
  7. Logística de Eventos de la Mesa de Servicios Generales.
  8. Envíos Urgentes de Mensajería.

Al cumplir con los requisitos del estándar internacional, el FOVISSSTE se mantiene como una institución líder en el mercado de la vivienda que brinda y opera esquemas de financiamiento hipotecario para los trabajadores del Estado.

El Fondo de la Vivienda implementó sus sistemas de Gestión de la Calidad desde el año 2003 y a partir de esa fecha ha certificado diversos procesos internos para mejorar su funcionamiento y la atención a sus derechohabientes.

El Sistema de Gestión de la Calidad es un método aplicable en cualquier organización con el objeto de planificar, identificar objetivos y determinar los procesos y recursos requeridos para ejecutar, realizar el seguimiento y mejorar el desarrollo de sus actividades con el propósito de proporcionar productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente, así como el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

Generalmente, un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) se basa en reglamentos y procedimientos estandarizados.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...