Las alianzas estrategias son una herramienta que permite a las empresas enfrentar con mayor fuerza los tiempos de incertidumbre y ofrecer mejores respuestas al mercado afirmaron los procesadores de pagos: Galileo, Dock y Paymentology que tienen más de 200 millones de cuentas.
En el marco del Finnosummit en la conversación sobre la alianzas estratégicas como una herramienta estratégica para mejorar el crecimiento de las empresas y mejores de los productos y servicios.
Los emprendedores, negocios y empresas con los cambios de mercado se pueden adaptar con mayor rapidez y experiencia, señaló el Chief Revenue Officer (CRO), Gerardo bonilla de Dock que tiene más de 70 millones de cuentas.
El desarrollador de nuevos negocios y estrategias de Galileo, Tory Jackson de Galileo, apuntó que las alianzas estratégicas son y serán la respuesta a las necesidades que tiene el cliente con resultados positivos para las empresas y el cliente, la empresa que tiene más de 150 millones de cuentas.
Agregó que las autoridades reguladoras son fundamentales para que el mercado y los clientes tengan la seguridad y permanencia entre el gusto de los clientes.
La transparencia es fundamental entre las empresas y las personas para responder en tiempo y forma a los resultados planteados, «no todo es color de rosa«, señaló Jackson de Galileo.
El director de Lationiamérica de paymentology, Alejandro del Río, señaló que compartir la visión con Galileo y Dock, buscamos el mismo propósito: poder ofrecer mejores productos, generar alianzas valiosas con socios de negocios y entregar una experiencia al consumidor del más alto nivel.
Finalmente, los panelistas coincidieron en que la evolución de las finanzas y pagos digitales los une como objetivo para que las personas tengan el servicio con la mejor calidad y conveniencia para cada uno y pronto se tendrán noticias conjuntas al respecto de las 3 empresas.