FOVISSSTE capacita para adquirir crédito hipotecario

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) enfatizó que se encuentra en un proceso de capacitación para que los más de dos millones de trabajadores del Estado conozcan los esquemas de crédito y trámites que deben cumplir para adquirir un financiamiento.

Durante la capacitación 2018  a trabajadores del Sindicato Nacional del ISSSTE (SNTISSSTE) se analizaron los siguientes temas: diferentes créditos hipotecarios, simuladores, cláusulas de contrato mutuo, la Unidad de Medida y Actualización (UMA), estado de cuenta, obtención de estado de cuenta del portal FOVISSSTE, finiquito y constancia de finiquito, cancelación de hipoteca, devolución del 5 por ciento, SAR y seguro de daños.

El vocal ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera, destacó la importancia de coordinar acciones para que todos los derechohabientes del ISSSTE sepan cómo tramitar su crédito hipotecario de forma rápida y segura.

Indicó que el trabajo del FOVISSSTE no sólo es evaluado por los resultados financieros que registra, sino también por el trabajo conjunto para apoyar a más trabajadores a obtener un  crédito para vivienda.

“El objetivo del FOVISSSTE es acercar los créditos de vivienda y consolidar el valor de ahorro de las y los trabajadores a través de su Subcuenta de Vivienda mediante las bursatilizaciones del Fondo”.

Los certificados bursátiles emitidos por el Fondo, explicó Godina Herrera, están evaluados con el máximo nivel por las calificadoras Fitch y HR Ratings, lo que sin duda es un factor para alcanzar metas positivas.

Con las emisiones bursátiles se pueden otorgar más créditos para maestros, médicos, enfermeras, jueces, magistrados, elementos de seguridad pública federal y demás trabajadores al servicio del Estado, detalló.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, comentó que a través del trabajo conjunto se diseñan mejores acciones en beneficio de los trabajadores al servicio del Estado.

“Responder a la demanda de los trabajadores con el segundo crédito, modificar el sistema de puntaje del Crédito tradicional, atender los siniestros y contar con una variedad de esquemas de créditos son  acciones que garantizan justicia social para las y los trabajadores”, detalló el líder sindical.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...