Peso mexicano abrió con apreciación de 5 centavos

Peso-dólar

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión en 20.16 pesos, tuvo una apreciación de 0.27 por ciento o 5.5 centavos, tocó un máximo de 20.2598 y un mínimo de 20.1607 pesos en un mercado cambiario de pocos cambios por la baja operación de las fechas decembrinas.

En el resto del mercado cambiario, también se observan pocos cambios, ante la espera de la decisión de política monetaria de la decisión de política monetaria del 18 de Diciembre. Hasta ahora, la expectativa es de un recorte de tasa de interés en 25 puntos base a 4.25 por ciento y 4.50 por ciento.

Divisas

Las divisas más apreciadas en la sesión: rublo ruso, 1.53 por ciento; zloty polaco, 0.74 por ciento; corona noruega, 0.69 por ciento; corona sueca, 0.65 por ciento; y la corona checa con 0.64 por ciento.

Por el contrario, las divisas más depreciadas fueron el yen japonés con 0.58 por ciento; real brasileño, 0.54 por ciento; rand sudafricano, 0.48 por ciento; rupia de Indonesia, 0.44 por ciento, y el Ringgit de Malasia con 0.25 por ciento.

Mercados, empresas y valores

Persiste la incertidumbre en los mercados financieros globales, pues las autoridades de China no han dado detalles sobre los estímulos fiscales y monetarios que otorgarán el siguiente año. Cabe recordar que, el jueves 12 de diciembre fue el cierre de la Conferencia Anual Central de Trabajo Económico de China, una de las principales reuniones del partido comunista, en donde se comprometieron a impulsar el consumo, estimular la demanda interna general y fortalecer la red de seguridad social. No obstante, se cree que el gobierno no ofreció información específica, pues se están esperando a ver los detalles de las políticas económicas y comerciales que impondrá la administración de Trump en su siguiente mandato.

A pesar de la falta de detalles sobre la política económica de China, en el mercado de commodities se observaron ganancias. El precio del petróleo WTI inició en 70.36 dólares por barril, ganó 0.49 por ciento.

Las presiones al alza se deben a que el mercado espera que el gobierno de Estados Unidos endurezca las sanciones contra Irán y Rusia, lo que puede llevar a limitaciones en la oferta petrolera global. Asimismo, las presiones al alza se debieron a que la Agencia Internacional de Energía elevó su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1.1 millones de barriles diarios, desde los 990 mil barriles diarios.

No obstante, en el mercado de capitales sí hubo efectos en la sesión asiática. El CSI 300 de Shanghái mostró una pérdida de 2.37 por ciento, la mayor desde el 22 de noviembre, mientras que el Hang Seng de Hong Kong registró una caída de 2.09 por ciento. Por su parte, el Nikkei japonés perdió 0.95 por ciento en la sesión, cortando una racha de 4 sesiones al alza. En Europa, el STOXX 600 registra una ligera pérdida de 0.01 por ciento, mientras que el DAX alemán muestra un avance de 0.12 por ciento, el CAC 40 francés gana 0.15 por ciento y el FTSE 100 de Londres avanza ligeramente 0.06 por ciento.

En el mercado de futuros, en Estados Unidos, el Dow Jones registra una ganancia de 0.13 por ciento, el Nasdaq 100 avanza 0.83 por ciento y el S&P 500 gana 0.38 por ciento.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.12 y 20.27 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años sube 1.3 puntos base a 4.34 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 21.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.92 por ciento y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.2991 a 1 mes, 20.7675 a 6 meses y 21.2890 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...