Criptomonedas no desplazarán al dinero

criptomonedas mercados

Las criptomonedas no reemplazarán al dinero, será otro medio que las personas utilicen para preservar su patrimonio, consideró el especialista Anhdrés Fernández Cordón, al explicar la cripto Monero.

La cripto que nació en 2014, su nombre lo debe al esperanto, que significa moneda, tiene una estructura similar a Bitcoin con un blockchain pública, que se distribuye a través de nodos que tiene lista las operaciones en el mundo y evitar problemas de centralización.

Las wallets se conectan los nodos que saben a quién les corresponde y es cómo se protege la privacidad de los usuarios, destacó el especialista..

Fernández Cordón señaló que esta criptomoneda en los últimos 12 meses ha mantenido una estabilidad en su cotización en comparación con el bitcoin que tiene grandes alzas y bajas, lo que permite defender el valor del dinero en comparación con las monedas inflacionarias (dinero fiduciario o tradicional). Cuneta con un mecanismo propio para evitar que se encarezca y se deprecie.

Los pagos se pueden realizar con wallets de hardware como Ledger Nano X y Trezor, opciones populares para enviar y recibirla. Otra opción es utilizar MyMonero o Edge para la sincronización remota y Cake Wallet y Monerujo para la sincronización local. Otras opciones viables son Monero GUI Wallet, Freewallet, Exodus y Monero Paper Wallet.

El adquirirla puede realizarse después de registrarse en las plataformas Exchange como Binance, Huobi Global, Kraken, Kucoin y Bitfinex.

Detalló el especialista que a diferencia de Bitcoin, Monero no puede ser cooptado por gobiernos o corporaciones, lo que lo convierte en una herramienta real para la libertad y la soberanía financiera por su esquema de minado descentralizado que limita a 18 millones, pero después de esta cifra se tendrá recompensa a los mineros con equilibrio y atractivo para los poseedores y mineros.

Ante el avance de las criptomonedas en México y el mundo, señaló que la economía digital será complementaria al dinero tradicional, “el que no será sustituido”, consideró Fernández Cordón.

Señaló que se tendrá una convivencia de ambos mundos, en que las personas escogerán cuáles son las mejores opciones para mantener e incrementar su patrimonio, ahorros e inversiones en el tiempo.

El número de usuarios de criptomonedas a nivel mundial registra una tendencia de incremento del 48 por ciento para los siguientes 5 años, en el periodo 2017-2023 fue superior a los 670 millones para llegar a 992 millones de usuarios, de acuerdo con Statista.

Monero en cifras

Cantidad de nodos activos: ~12 000 (Fuente: monero.fail/map)
Tasa de hash de la red: 2 GH/s
Transacciones promedio por hora: 33 000 (promedio de 30 días)
Monero en circulación: 18 445 551 XMR (aproximado)
Capitalización de mercado: $2 927 951 481 USD
Recompensa por bloque actual: 0,6 XMR Intervalo promedio entre bloques: 2 minutos Con la “emisión de cola” de 0,6 XMR/bloque, para 2040 habrá una cantidad igual de Monero que Bitcoin (aproximadamente 21 millones).

31 Visitas totales
24 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...