Revertir políticas de segundo piso de transformación para generar empleo: Coparmex

Coparmex_logo

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señala que las políticas eeconómicas del segundo piso de la cuarta transformación generan desconfianza en el sector privado para invertir y generar más empleo y para avanzar en nuevas fuentes laborales se deberían revertir.

La Coparmex que preside Juan José Sierra Álvarez apuntó que la caída del empleo en Diciembre del 2024 refleja la desaceleración económica que enfrenta la economía mexicana.

“La caída en el empleo no es un fenómeno aislado sino el reflejo de una desaceleración económica que afecta especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), las cuales enfrentan mayores costos laborales y operativos, junto con una falta de apoyos e incentivos gubernamentales. Estas condiciones limitan su capacidad para sostener o ampliar su plantilla laboral, lo que impacta directamente en la creación de empleos formales”.

Coparmex

Señaló que las políticas públicas y las reformas constitucionales impulsadas por los gobiernos de la cuarta transformación dificultan la generación de empleo y disminuye el ánimo de los inversionistas y empresarios.

“La incertidumbre jurídica, la creciente inseguridad y las señales contradictorias en materia de política económica, como la eliminación de organismos autónomos, generan un entorno poco favorable para la inversión y el crecimiento económico”.

Coparmex

Para superar la escasa generación de empleo, ante la necesidad de crear un millón 200 mil nuevas plazas anualmente, se deben anular los cambios.

“Creemos que 2025 representa una oportunidad para revertir esta tendencia, siempre y cuando se implementen políticas públicas que incentiven la generación de empleos formales. Proponemos priorizar la formalización mediante esquemas fiscales competitivos y garantizar un entorno de seguridad y certeza jurídica que promueva la inversión nacional e internacional”.

Coparmex

El organismo liderado por Sierra Álvarez le solicita al gobierno federal trabajar en conjunto para generar políticas públicas que incentiven la generación de empleos formales.

10 Visitas totales
9 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...