Cervantes Díaz seguirá hasta Diciembre al frente del CCE

Slim CCE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, seguirá al frente del organismo cúpula hasta el mes de Diciembre por decisión de 7 presidentes que estuvieron en la Comisión Ejecutiva hasta el mes de Diciembre.

La Confederación de Cámaras de Industriales (Concamin), la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Asociación de Banco de México (ABM), Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y Consejo Nacional Agropecuario (CNA) acordaron de manera unánime celebrar la Asamblea Anual Ordinaria hasta fin de año, y por lo tanto, el presidente Francisco Cervantes Díaz continuará al frente de este organismo cúpula de la iniciativa privada.

«Me siento honrado por la confianza que los presidentes de organismos y líderes empresariales han depositado en mí. Me comprometo a continuar trabajando de manera constructiva con todos los sectores y niveles de gobierno, promoviendo el respeto al Estado de Derecho y aprovechando al máximo la oportunidad histórica que vive nuestro país en términos de inversión y dinamismo económico»

Francisco Cervantes Díaz., presidente CCE

La ampliación de este tercer periodo que terminaba en Marzo tiene el objetivo de abordar los desafíos del sector empresarial, a nivel nacional y global, de manera unida, coordinada y con apertura al diálogo constructivo con todos los sectores y niveles de gobierno.

Asimismo, es un reconocimiento a la capacidad del Presidente Francisco Cervantes de colaborar fructíferamente con actores clave y generar consensos, en un contexto dinámico y de reconfiguración política en México y en la región de Norteamérica.

Señalaron que su liderazgo continuará siendo muy importante para el sector empresarial mexicano, especialmente de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y en el marco del aprovechamiento del nearshoring, promoviendo la inserción de las pequeñas y medianas empresas en las cadenas globales de suministro.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...