Consumidor busca ofertas: Capgemini

Alonso Yáñez Cavazos

El consumidor es leal con su bolsillo y con las ofertas, ya que sólo 3 de casa 10 compradores son leales a la marca, destacó la consultora tecnológica en negocios, Capgemini.

El líder del sector de consumo y retail para el Norte de Latinoamérica, Alonso Yáñez Cavazos, destacó que las cadenas comerciales todas están interesadas en conocer y segmentar hasta el más mínimo detalle el comportamiento de los compradores.

Señaló que desde las grandes tiendas de prestigio hasta las cadenas de bajo precio como Triple B cuentan con tecnología para segmentar a los consumidores.

Destacó que por esta situación y el avance de los medios digitales una tendencia hacia el futuro es la “microsegmentación” para que los compradores se sientan únicos y con la mejor respuesta de las tiendas comerciales en tiempo y precio.

Yáñez Cavazos agregó que una tendencia lateral es el ecosistema empresarial, es decir, que se generan empresas con servicios relacionados al negocio central con la intención de satisfacer las necesidades del cliente con una sola visita digital o presencial, lo que se puede ver en las grandes empresas como Walmart, Oxxo, Femsa, entre otras.

Mejores precios

El especialista indicó que los consumidores se preocupan por su bolsillo y por eso buscan las ofertas, ya que pasó del 56 al 64 por ciento quienes expresaron que están en la “cacería” de los mejores precios.

Enfatizó que por esta situación las campañas y programas de lealtad son poco eficientes, ya que sólo un 30 por ciento de los 12 mil encuestados a nivel internacional manifestó ser leal a una marca.

Yañez Cavazos indicó que otra tendencia en el sector retail o consumo es la generación de marcas propias , “ya que estas generan una diferencia en precio del 20 por ciento”, puntualizó el especialista de la consultora.

Sin embargo, el pago no importa si se entregan rápido las mercancías. Por ejemplo, la disposición a pagar más por una entrega rápida se disparó del 41 en 2023 al 70 por ciento en 2024, lo que pone en manifiesto una fuerte tendencia de los consumidores hacia un acceso fácil a los productos.

“Los consumidores se encuentran dispuestos a pagar el 9 por ciento del valor del pedido por una entrega de 2 horas y 10 minutos”.

Alonso Yáñez Cavazos, director sector de consumo y retail para el Latam

Otra tendencia es el consumo sostenible, pero no están dispuestos a pagar más del 5 por ciento descendió en los últimos 2 años, de acuerdo con el informe, iniciativas como el etiquetado de huellas de carbono y la reducción de los residuos de alimentos, concluyó el reporte Lo que importa al consumidor de hoy.

Al cierre de 2023, las cadenas comerciales que forman la Asociación Nacional de Tiendas
de Autoservicio y Departamentales agruparon más de 48 mil tiendas. La
superficie total de venta de estos establecimientos suma más de 22.1 millones de metros
cuadrados y sus ventas a Noviembre de 2024 fueron de mil 457 millones de pesos (mdp).

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...