ste Viernes 24 de Enero votarán la minuta enviada por el Senado de la República de la Ley Infonavit las Comisiones Unidas del Trabajo y Previsión Social y de Vivienda en la Cámara de Diputados, informó el vicecoordinador de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alfonso Ramírez Cuéllar.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Ramírez Cuéllar sostuvo que las modificaciones que se le han realizado al documento son muy positivas y reiteró que se prevé discutir y votar este documento en el Pleno el 01 de Febrero.
Destacó que la Ley Infonavit con su enfoque de vivienda social no debe angustiar a los trabajadores y patrones, ya que sus cuentas de vivienda no corren ningún riesgo; el Instituto funcionará con un resguardo, una vigilancia y una fiscalización profunda por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Comisión Bancaria y de Valores (CNBV) y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“Cuidarán de las inversiones y de una regulación prudencial para que en el otorgamiento de los créditos y la operación total del Instituto se garantice la aplicación correcta de las leyes y se logren los rendimientos que permitan el incremento del ahorro de las familias de los trabajadores”.
Alfonso Ramírez Cuéllar, Diputado Morena
La legislación busca apoyar a los trabajadores con menores ingresos y reducir los costos de la vivienda hasta en un 30 por ciento por las compras consolidadas de materiales para construcción, compra de suelo y simplificación de trámites para la edificación, indicó el congresista.
“Se busca lograr que los trabajadores que ganan de 1 a 4 salarios mínimos puedan acceder a un crédito y que se pongan en marcha el nuevo esquema de arrendamientos social que se sustenta sobre la base de que el trabajador tendrá como pago un parte de su salario, no de la cuenta de vivienda. Es un programa dirigido a jóvenes y a las familias de bajos ingresos que nunca han podido acceder a un crédito y que pretende resolver también el enorme déficit de vivienda”.
Alfonso Ramírez Cuéllar, Diputado Morena
El Infonavit apoyará con la construcción de 500 mil viviendas del millón que se planteó en la campaña de la presidenta Sheinbaum Pardo y 500 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para quienes no se encuentran afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Además, en este próximo periodo legislativo que inicia el 01 de Febrero se enviará al Congreso de la Unión la iniciativa para que el Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) también cuente con la potestad de construir y rentar al igual que el fondo nacional de los trabajadores.