Fraude cibernético de hasta 200 mil pesos: Condusef

fraude cibernético dinero

La Comisión Nacional de Protección y Defensa de Usuarios de Servicios (Condusef) alerta sobre los 4 pasos que utilizan los estafadores en las redes sociales que ofrecen créditos y préstamos, tanto de instituciones privadas como públicas con defraudación de hasta 200 mil pesos.

Los estafadores utilizan, sin autorización, nombres comerciales, denominaciones sociales y logotipos de instituciones financieras legítimas, alteran detalles como letras, colores o formas para engañar a los usuarios en medios digitales e impresos.

Las víctimas son contactadas a través de medios como WhatsApp o mensajes de texto, les solicitan información personal, lo que pone en riesgo sus datos personales o sensibles y recomienda no ofrecerla.

Los estafadores piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria (a nombre de una empresa o persona física distinta a la entidad financiera suplantada) con la supuesta finalidad de gestionar el crédito, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente al 10 por ciento del monto total del crédito solicitado, que puede ser desde mil hasta 200 mil pesos.

La Condusef enfatiza que después de recibir el dinero, los estafadores desaparecen, dejan a las víctimas sin el crédito y sin posibilidad de recuperar el monto entregado.

La polícia cibernética de la Ciudad de México mencionó que lo más reportado es el robo de la cuenta de whatsapp.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...