Las políticas de la administración Trump causarán una elevada volatilidad en los mercados financieros, pero no llegarán a instrumentarse en un mes por los inconvenientes que causarían para su propio gobierno, destacaron analistas de Banamex.
El director de estudios económicos de Banamex, Sergio Kurczyn, consideró que las amenazas del presidente No. 47 de Estados Unidos, Donald Trump, serán constantes para presionar a sus aliados y demás países, pero las cuestiones de aranceles no las ve el mes entrante ni durante este 2025.
En el caso de que los aranceles llegarán a instrumentarse contra México el tipo de cambio podría cerrar el año por arriba de 21 pesos, anticipó la subdirectora de Estudios Económicos, Paulina Anciola.
La directora de análisis político de Banamex, Nydia Iglesias, reconoció que Trump está dispuesto a infligir daño a sus propios ciudadanos, incluso con afectación en el terreno económico, en aras de conseguir sus objetivos políticos.
La especialista descartó que en 30 días terminen las amenazas, pero advirtió que seguirán breves crisis por las intenciones del nuevo presidente Trump en su segundo mandato al frente de la Casa Blanca.
En suma, los especialistas de Banamex adelantan que la administración Trump para México y el mundo será generadora de volatilidad y tensiones por los objetivos prometidos de que Estados Unidos vuelva a colocarse como el principal jugador del mundo.