La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que sus ingresos de 4 mil 165 millones de pesos (mdp) crecieron a doble dígito en 2024 por las operaciones a futuros del dólar, cuestiones cambiarias en los precios de sus servicios, entre otras cuestiones.
La BMV que tiene al frente del consejo de administración a Marcos Martínez Gavica informó que el crecimiento de sus ingresos fue por una mayor operación en los negocios transaccionales, un incremento en la conversión y liquidación de valores del mercado global, así como a la conversión de contratos de futuros por la nueva tasa de referencia y un efecto positivo del tipo de cambio sobre los servicios e ingresos dolarizados.
El Valor Operado Promedio Diario (VOPD) en la BMV durante el cuarto trimestre de 2024 fue de 15 mil 251 millones de pesos (mdp), un crecimiento de 10 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El Mercado Nacional participó con el 60 por ciento del VOPD, mientras que el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) o Mercado Global con el 40 por ciento.
En términos anuales, el negocio de operación de capitales creció 8 por ciento en 2024 en comparación con el año previo.
Los ingresos de 2024 fueron 4 mil 165 mdp, 234 millones o 6 por ciento superiores a lo registrado el año previo.
“Durante el año, registramos mayor operación en los negocios transaccionales reforzando nuestro liderazgo, así como un mejor desempeño en post trade y servicios de información. Actualmente, estamos concentrando nuestros esfuerzos en la transformación tecnológica del Grupo y en impulsar el crecimiento de nuestra oferta de datos. En 2025, implementaremos una estrategia comercial integral que abarca todos los negocios del Grupo, con el fin de maximizar las oportunidades de crecimiento”.
Jorge Alegría, director general del Grupo BMV
En cuanto al mercado de derivados, los ingresos por la operación de derivados y venta de información en el cuarto periodo del año anterior fueron de 28 mdp, es decir, 16 por ciento superior a los del mismo periodo previo, principalmente por una mayor operación en futuros del dólar.
En lo que respecta al financiamiento para las empresas, durante el cuarto trimestre del año anterior en el mercado de deuda se colocaron 321 emisiones de deuda de corto plazo por un monto de 73 mil mdp , y se realizaron 19 emisiones de largo plazo por un monto de 67 mil millones de pesos.
Al cierre de 2024, se tuvieron 505 emisiones vigentes de deuda de largo plazo comparado con 485 emisiones el año anterior, lo cual generará crecimiento en los ingresos por cuotas de mantenimiento en 2025.
En el mercado de capitales, sobresalen la oferta pública de Fibra Prologis por 9.6 mil millones de pesos y la oferta privada de Fibra Monterrey por 7.8 mil millones de pesos.
Los ingresos por servicios de información para el 4T24 fueron de 206 mdp, 14 por ciento mayores comparados con el mismo trimestre del año anterior.
En Market Data los ingresos aumentaron 18 por ciento, debido principalmente al movimiento en el tipo de cambio; mientras que en Valmer los ingresos incrementaron 5 por ciento por la atracción de nuevos clientes. En términos anuales, los ingresos en servicios de información alcanzaron los 744 mdp.