Peso mexicano se apreció 0.47% y cerró en 20.43

Peso_Mex Vs DolarUSA

El tipo de cambio peso-dólar cerró en 20.43 centavos por la apreciación de 0.47 por ciento, tocó un mínimo de 20.4358 y un máximo de 20.6475 pesos.

En la sesión, el dólar se debilitó luego de que los anuncios de aranceles y de política exterior de Trump no fueran tan agresivos como se esperaban.

Trump dijo que aplicará la misma tarifa arancelaria que le impongan otros países a Estados Unidos. Por su parte, Howard Lutnick, candidato para ser el Secretario de Comercio de Estados Unidos, declaró que México y Canadá son una vía para que Estados Unidos importe bienes de China e India. Sin embargo, no anunció medidas concretas o inmediatas sobre políticas arancelarias.

Divisas

Las divisas más apreciadas fueron el rublo ruso con 5.03 por ciento; corona sueca, 1.32 por ciento; franco suizo, 1.15 por ciento; yen japonés, 1.05 por ciento; corona noruega, 1.01 por ciento, y la libra esterlina con 0.87 por ciento.

Las únicas divisas que perdieron frente al dólar fueron el real brasileño con 0.15 por ciento; peso argentino, 0.03 por ciento, y la rupia de India con 0.01 por ciento.

A pesar de lo anterior, continúan los riesgos para México, pues Trump dijo que los aranceles para el sector automotriz están por venir.

Mientras tanto, Lutnick declaró que tendrán los estudios correspondientes para el 01 de abril, fecha tentativa en la que se podría anunciar una ola de aranceles, lo que elevaría la aversión al riesgo global.

Aunado al tema comercial, se suma la creciente especulación de que la Fed mantendrá su tasa de interés sin cambios hasta Diciembre.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0373 y un máximo de 1.0462 dólares. La libra tocó un mínimo de 1.2440 y un máximo de 1.2560 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 20.3029 y un máximo de 21.4609 pesos por euro.

Mercados, empresas y valores

Los principales índices bursátiles a nivel global cerraron con ganancias. Los avances fueron porque Donald Trump no impuso ningún arancel este día.

El Dow Jones registró una ganancia de 0.77 por ciento, ganó en 3 de las últimas 4 sesiones. El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.50 por ciento en la sesión. El S&P 500 ganó 1.04 por ciento, la mayor desde el 15 de Enero. Al interior, resaltaron las ganancias de los sectores: materiales (+1.71 por ciento), consumo discrecional (+1.60 por ciento), tecnologías de la información (+1.52 por ciento) y servicios de comunicación (+1.08 por ciento).

En Europa, las ganancias se deben a resultados trimestrales positivos de emisoras importantes como Siemens AG y Nestle AC, además del optimismo del mercado de que la guerra entre Rusia y Ucrania pudiera terminar pronto.

El STOXX 600 registró una ganancia de 1.09 por ciento y sumar 4 sesiones de avances con un nuevo máximo histórico de 553.75 puntos.

El DAX alemán mostró un avance de 2.09 por ciento, 4 sesiones de ganancias, la mayor ganancia para una sesión desde el 02 de Febrero del 2023, también alcanza un nuevo máximo histórico en la sesión de 22 mil 624.57 puntos.

Por su parte, el CAC 40 francés ganó 1.52 por ciento, ligó 4 sesiones de avances y cerró en su mayor nivel desde el 20 de Mayo del 2024. Por otro lado, el FTSE 100 de Londres cayó 0.49 por ciento, cortó una racha de 3 sesiones de ganancias. A pesar de la pérdida, el índice británico tocó un nuevo máximo histórico en la sesión de 8 mil 820.93 puntos.

En México, el IPC de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.17 por ciento, ligó 6 sesiones al alza y cerró en su mayor nivel desde el 15 de Agosto. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Walmex (+0.90 por ciento), Bolsa Méxicana de Valores (+7.64 por ciento), Bimbo (+1.45 por ciento), Femsa (+0.44 por ciento) y Kimerbly-Clark (+2.08 por ciento).

En el mercado de commodities, el precio del oro nuevamente alcanzó máximos históricos en dólares por onza.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico Financiero
Banco Base

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...