Los ejecutivos de finanzas señalaron que la economía mexicana se encuentra en una contracción, pero todavía no se presentan signos de una recesión a pesar de la elevada incertidumbre que se presenta en el marco nacional e internacional.
La presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Gabriela Gutiérrez Mora, apuntó que se tiene una contracción económica en un contexto de volatilidad e incertidumbre debido principalmente a la relación comercial con Estados Unidos y a los cambios internos que se han dado como la reforma judicial, la Ley Infonavit, entre otras.
“No consideramos todavía, ni de cerca manejar el término -recesión- porque toda la economía está cambiante y recordemos que para una recesión se necesita la profundidad, duración y generalización, lo que aún no tenemos para poder entrar en esta fase”
Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta IMEF
Especificó la presidenta del IMEF que existe una alta probabilidad en el deterioro de indicadores en los siguientes meses por la desconfianza que tienen los inversionistas por jueces y magistrados seleccionados por voto popular.
Por su parte, Federico Rubli Kaiser, apuntó que este desempeño económico puede verse afectado en caso de que se concrete la amenaza de aranceles generalizados a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.
“El crecimiento económico va a ser muy, muy bajo de 0.2 por ciento enfilándose a cifras negativas donde entraríamos en el terreno de la recesión. Hay que estar muy atentos de lo que va a suceder con los aranceles por su impacto en las expectativas de crecimiento, inflación como de tasas de interés”.
Federico Rubli Kaiser, Vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos
El IMEF mantuvo por tercer mes consecutivo su pronóstico de crecimiento en 1.0 por ciento, inflación general de 3.90 por ciento, tipo de cambio peso-dólar de 20.90 pesos para final de año, una tasa de interés de Banco de México de 8,50 por ciento y una generación de empleos sigue a la baja de 350 mil en Diciembre del año pasado a la de 280 mil en Febrero.