El incremento de 1.0 por ciento en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) en la Ciudad de México este año se destinó a un fideicomiso que tendrá 7 mil millones de pesos anuales para infraestructura en la capital por la celebración del Mundial 2026, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la CDMC, José de Jesús Rodríguez Cárdenas.
El líder de los comerciantes en la capital del territorio mexicano señaló que este gravamen fue un incremento sustancial al incrementarse un 25 por ciento el ISN. Además, dijo que no se aplicará a las nuevas inversiones para no perder competitividad durante el primer año, el segundo será del 3 por ciento y a partir del tercero la tasa normal.
Se le expuso a la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, que era un despropósito el incremento y se le propuso que se destinara a tapar los baches, reparación de la red de agua potable, ya que el 48 por ciento se filtra al subsuelo de la ciudad y a la seguridad por las extorsiones.
“Aceptamos este incremento con algunas condiciones porque viene el Mundial y no hay recursos en la ciudad. Se suma el sector empresarial al solicitar un fideicomiso que tenga los recursos etiquetados a lo destinado. Se excluye a las mipymes que tienen hasta 10 empleado”.
José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente Canaco CDMX
Agregó el líder de los comerciantes que México estará frente a los “ojos del mundo” y queremos una mejor ciudad para el turismo en el mundo.
Rodríguez Cárdenas detalló que este fideicomiso no se extingue al término de la justa mundialista, sino que se mantiene vivo porque el incremento de 1.0 por ciento aportará 7 mil mdp anuales a las arcas de la CDMX.
“El ISN se quedará en 4 por ciento para siempre, aunque pase el mundial. El fideicomiso se va a quedar para siempre, para que se invierta en lo que corresponde a una ciudad que hace posible el turismo”.
José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente Canaco CDMX
Por último, señaló que los empresarios trabajan en conjunto con las autoridades capitalinas para que se tenga una mejor ciudad en los aspectos económicos, de infraestructura, de seguridad, con el objetivo de que los recursos crezcan para las empresas y el gobierno al recaudar más impuestos.