Carreteras seguras y eficientes para crecer: Canacar

Canacar 2025

La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) le entregó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) los 146 puntos críticos en la red carretera y casetas de peaje que requieren agilizar su movimiento.

El presidente reelecto para su tercer año al frente de los trabajadores del volante, Miguel Ángel Martínez Millán, indicó que este sector apoya el crecimiento de la economía al trasladar las mercancías e insumos.

Asimismo, informó que se entrega al secretario, Jesús Antonio Esteva Medina los puntos que requieren una atención prioritaria para que los operadores transiten por una infraestructura carretera segura y eficiente.

«Los transportistas enfrentamos diariamente desafíos por sus deficiencias. El día de hoy, como fue acordado el pasado 19 de Febrero con el secretario Esteva Medina, la entrega de la relación de los 146 tramos carreteros que presentan graves daños y 6 termas que han sido muy platicados»

Miguel Ángel Martínez Millán, presidente Canacar

Esteva Molina indicó que el sector transportista de carga aporta el 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y moviliza más de 560 millones de toneladas de mercancías e insumos a lo largo del territorio nacional, un 50 por ciento de la carga que se genera en México.

Para el sexenio de la presidenta Sheinbaum Pardo se tiene el objetivo de modernizar y ampliar 10 carreteras troncales a lo largo de diferentes estados del centro y norte de la República Mexicana.

“Al cierre de 20230 de habrán modernizado más de 2 mil 978 kilómetros, con recursos del Presupuesto Federal, además de habrá la modernización de 5 autopistas que suman cerca de 300 kilómetros para concluir la administración con cerca de 4 mil kilómetros”

Jesús Antonio Esteva Molina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

La Canacar y SICT coincidieron en que la red carretera es un factor que permite el crecimiento económico de los diferentes agentes de la economía nacional por una infraestructura que permite a las cadenas de suministro contar con los elementos que se requieren en la producción y en la generación de empleo, en el que se tienen 56 mil vacantes de operadores.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...