Reserva Federal mantiene tasa y Banxico reducirá

Reserva Federal

La Reserva Federal mantuvo sin cambios tasa de los fondos federales en el rango de 4.25 a 4.50 por ciento ante las amenazas que presenta la política comercial de la administración Trump de incertidumbre en el objetivo de inflación de 2 por ciento.

Este día, en su comunicado, detalló que la economía norteamericana continúa sólida y el desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo en los últimos meses, sin embargo, la inflación se mantiene algo elevada y las perspectivas sobre el desempeño económico generan incertidumbre.

Ante dicha situación decidió mantener la tasa tasa en el rango de 4.25 y 4.50 por ciento sin ofrecer mayor detalle de las directrices que se podrían tener en los futuros ajustes a la tasa de los fondos federales que dependerían de los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos.

Destacó que estará dispuesta a un ajuste de la política monetaria según corresponda a los riesgos que pudieran impedir el logro de sus objetivos de una inflación del 2 por ciento a largo plazo

Se informó que continuará la reducción de sus tenencias de valores del Tesoro, deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias.

A partir de Abril disminuirá el ritmo de disminución de sus tenencias de valores del límite de reembolso mensual de valores del Tesoro de 25 mil millones de dólares (mdd) a 5 mil mdd.

Reiteró que se mantendrá el límite mensual de reembolso de la deuda de agencias y los valores respaldados por hipotecas de agencias en 35 mil mdd para cumplir su compromiso de impulsar el máximo empleo y de que la inflación vuelva a su objetivo del 2 por ciento.

La Fed mencionó que las evaluaciones tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluyendo datos sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones y expectativas inflacionarias, y la evolución financiera e internacional.

En México, el reconocido economista de Bursamétrica, Ernesto O´Farrill Santoscoy, señaló que la predisposición de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) de recortes a la tasa objetivo se mantiene por exagerado nivel que tuvo de 11.25 por ciento y a final año puede terminar en un rango de 8. 25 a 8.75 por ciento.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en su boletín de perspectivas económicas de Febrero del año en curso prevé que la tasa de política monetaria cierre en 8.50 por ciento.

El próximo 10 de Abril la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) tendrá anuncio de política monetaria en la que se contempla una reducción de 0.25 por ciento, de acuerdo con economistas.

Estadística: Tasa de política monetaria en México de 2013 a 2025 | Statista
Encuentre más estadísticas en Statista
78 Visitas totales
47 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...