Huella ambiental, requisito para 2026

Huella ambiental

Los negocios miden su huella, no sólo en la cuestión financiera, ahora también en cuestiones medio ambientales y sociales, ahora les interesa conocer su huella ambiental, una tendencia en el desarrollo empresarial de las empresas que quieran permanecer y ser reconocidas en el mercado y los agentes económicos.

La directora general de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), María Isabel López Martínez, en entrevista señaló que las empresas mexicanas se están preparando para la normatividad que deberán cumplir en 2026.

Puedes escuchar las cuestiones que conforman la huella ambiental

-Sigma y Cemex tienen medidas para reducir el impacto en el medio ambiente y la sociedad

Proveedores en 2026 deben poner huella ambiental en la factura o CFDI

-Norma de Sostenibilidad Financiera

-Economía circular

-El 28 de Enero de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la “Resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores” en la que se establece la información de sostenibilidad que deben proporcionar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) las emisoras de valores y otros participantes del mercado de valores de manera periódica.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...