Empresas pierden millones de dólares por deficiente suministro eléctrico

Quartux

Las empresas pierden millones de dólares por la intermitencia y falta de suministro eléctrico los que se pueden evitar con un “blindaje” de energía renovable, híbrida o de la misma red de suministro de Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló la empresa Quartux.

Durante el lanzamiento de la segunda Convocatoria de Industria Sustentable en el que se elegirán a 50 empresas que facturen por lo menos 500 mil pesos mensuales para que se les instale el sistema de almacenamiento que se pagará de acuerdo con el ahorro del recibo de consumo eléctrico que llega a ser de hasta el 40 por ciento, destacó el CEO de Quartux, Alejandro Fajer Botaya.

Explicó que a la fecha además de la insuficiencia en el suministro eléctrico por apagones se tienen fallas de segundos en el suministro que afecta de manera sustancial a las empresas en su línea de producción al causar grandes impactos por pédidas de materiales que se encuentran en la línea de producción, limpieza de las máquinas y tiempo que deja de operar la producción de las empresas.

“Un cliente de la industria de alimentos le instalamos un sistema de almacenamiento de energía porque mensualmente el tema de los apagones les costaba 3 millones de dólares y pagaban mensualmente 10 millones de pesos, lo que costaban los apagones era más de lo que pagaban de luz. Con esta tecnología se redujo el recibo un 40 por ciento y se eliminaron los apagones que terminaron los 3 mdd por producto perdido y horas muertas”.

Alejandro Fajer Botaya, CEO Quartux

Fajer Botaya enfatizó que con esta tecnología las empresas se “blindan” contra el 95 por ciento de los fallas del suministro eléctrico, pues sólo quedan expuestas cuando existe una falta de energía mayor a 4 horas.

Detalló que la instalación del sistema de almacenamiento tiene un lapso de 6 meses antes de entrar en operación, en el que la empresa no tiene ninguna obligación financiera, ya que se paga por la disminución del cobro de energía, es decir, si gastan 10 millones de pesos y ahora se pagan 6 millones, por el ahorro de 4 millones de los que Quartux se queda desde un 30 a 60 por ciento por la disminución del cobro en energía.

Quartux en México a la fecha cuenta con más de 100 instalaciones y proyecta que por el tema de las Normas de Información Sustentable que se deben cumplir en el 2026 tendrá una mayor curva de adopción de la industria limpia al reducir 90 por ciento las emisiones de huella de carbono.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...