Inseguridad y aranceles atentan contra integración comercial

CCE-AmCham

La cúpula empresarial destacó que los temas de seguridad pública en México y los temas arancelarios que promueve la administración Trump ponen en riesgo la integración de América del Norte, señaló en el marco de la reunión de la AmCham,

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Francisco Cervantes Díaz, reveló que sus contrapartes en la Unión Americana están muy preocupados por los niveles de inseguridad que agudizan por los escándalos como el del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, el cual funcionaba como un centro de reclutamiento y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En entrevista, en el marco de la 108º Asamblea General de la AmCham, destacó que la estrategia del gobierno federal ofrece resultados ante la presión que recibe de su vecino, el principal socio comercial: Estados Unidos.

“Hay mucha presión de Estados Unidos y se están dando resultados”.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE

Agregó que la agenda en materia de seguridad se atiende por la presidenta Sheinbaum Pardo y “hay vamos con la atención directa de la presidenta Sheinbaum Pardo y del secretario de seguridad, Omar García Harfuch, y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, se están dando resultados”.

En el tema arancelario explicó que también les preocupa a los empresarios de Estados Unidos por el incremento en sus costos de producción y por consecuencia en los precios de las mercancías, lo que afectaría la integración comercial.

Detalló que se analizan las industrias que no entran en el paraguas del T-MEC para que sus exportaciones hacia Estados Unidos cumplan con los criterios y queden exentos de las tarifas que promueve la administración del presidente Trump.

Finalmente, indicó que hay inversiones detenidas y que sólo esperan el anuncio de la administración estadounidense para saber cómo se realizará su llegada al territorio nacional.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...