Las empresas que desarrollen innovación y tecnología como Dina serán apoyadas por el gobierno federal para competir en el mercado mundial como una oferta rentable y sustentable, enfatizó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.
En la ceremonia de entrega del certificado Hecho en México al autobús eléctrico, Taruk, con 350 kilómetros de autonomía, el negociador de aranceles con Estados Unidos declaró que México será como todos los países que apoyan a sus empresas que desarrollaron productos y servicios innovadores.
“No se trata de apoyar desarrollos mexicanos, tienen que ser eficientes, que puedan tener viabilidad económica, entonces, es lo que tenemos que respaldar, todos los países del mundo lo hacen y nosostros también. Hacemos autobuses modernos competitivos con quien quieran. También va ir un satélite mexicano y un robot mexicano en la próxima misión a la luna, nanotecnología desarrollada en la UNAM”.
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía
El titular de Economía destacó que la administración Sheinbaum Pardo busca desarrollar las capacidades e innovación mexicana y ser un competidos de talla mundial con el único camión eléctrico fabricado en territorio nacional que no es experimental, y pronto se comenzará a ver en los sistemas de transporte público.
«Si somos el sexto exportador del mundo, porque no producimos nuestros propios vehículos, dónde están las marcas mexicanas, ya ni les cuento las polémicas que hemos tenido con las contrapartes…».
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía
Agregó que México exporta más de un millón de vehículos a Estados Unidos y en estas fechas la discusión se encuentra en qué futuro va a tener ese modelo.
El secretario de Economía adelantó que este Miércoles parte rumbo a Washington para continuar con las conversaciones sobre el tema arancelario que tiene la administración Trump con México y el mundo.