Exportación automotriz bajará: Coparmex

Juan José Sierra Álvarez

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que los aranceles en el sector automotriz encarecerán las exportaciones mexicanas con sus respectivos efectos en la plantilla laboral de las armadoras en México.

El presidente del organismo patronal, Juan José Sierra Álvarez, apuntó que este año el cambio de reglas de la administración Trump en la relación comercial con México y el mundo «toma mal parada» a la economía nacional se encuentra en una desaceleración económica desde finales del año pasado.

«La imposición arancelaria en el tema automotriz tendrá efectos por una razón muy lógica: se van a incrementar los precios de los automóviles exportados de México a Estados Unidos, se van a encarecer, disminuirá el consumo, se van a tener menos exportaciones, menos demanda y esto con la consecuencia de la pérdida del empleo. Que bueno que no se pusieron a otros sectores, eso es una buena noticia».

Juan José Sierra Álvarez, presidente Coparmex

La presidenta de México, Sheinbaum Pardo, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunciaron que el arancel del 25 por ciento al sector automotriz no está cerrado, que las conversaciones siguen abiertas y se busca mantener la mejor posición posible con el principal destino de las exportaciones mexicanas.

Agregaron que en los siguientes 40 días se tendrán noticias al respecto, si es que se logró avanzar en el tema automotriz, acerero y del aluminio.

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Rogelio Garza Garza, al término de la presentación de los 18 programas del gobierno para impulsar el Plan México, dijo que la semana siguiente semana se reunirá con la Secretaría de Economía (SE) para expresarle la situación que vive el sector y plantear los apoyos que requiere para seguir con una competitividad a pesar del nuevo esquema arancelario.

Sierra Álvarez destacó que en la generación de empleo el año pasado sólo se crearon el 18 por ciento de las fuentes de empleos necesarios con poco más de 214 mil empleos.

Durante la firma del convenio con la Unicef para promover el derecho de los niños y niñas al contar con apoyo de las empresas en fomentar un ambiente familiar amigable para las familias de mexicanas señaló que para mejorar el desempeño económico este año se deben mejorar la seguridad pública y certidumbre jurídica de la reforma judicial.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...