La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que esta semana se reunirán con los Diputados para abordar la iniciativa de la semana de 40 horas y 2 días de descanso que se debe instrumentar de manera gradual para que la informalidad no se incremente.
El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, en entrevista dijo que esta iniciativa se debe analizar por «la situación complicada que vive el país».
«Necesitamos antes de hablar de otras reformas laborales consolidar las 4 que se impulsaron, impulsar nuevas reformas en el momento que hay un 54.5 por ciento de informalidad, podría significar que más trabajadores se fueran a la informalidad o que algunas mipymes cierren sus puertas»
juan josé sierra álvarez, presidente coparmex
El sector patronal apuntó que se inició un diálogo social entre los sectores empresarial y sindicatos, y ahora con legisladores en el que se aborda esta iniciativa, la deducibilidad de prestaciones laborales, tabla de ISR a salarios, acceso a la salud, educación, seguridad, etc.
Sierra Álvarez señaló que en «este año estarían en capacidad de análisis, pero no sabría decir cuándo para su aplicación, la que debería ser progresiva».
El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, sostuvo una reunión de trabajo el pasado Lunes 07 de Abril con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, y el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón Barragán, con el objetivo de abrir canales de comunicación que impulsen el desarrollo económico y bienestar de las familias mexicanas.
🤝🇲🇽A fin de fortalecer el diálogo con el sector empresarial, el presidente de la Mesa Directiva, @Sergeluna_S, se reunió con el Presidente y el Director General del @cceoficialmx y el presidente de @CONCAMIN para avanzar en una agenda común por el desarrollo económico del país. pic.twitter.com/8dxg1hSukZ
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 7, 2025