La reducción de minusvalías en los portafolios de inversión puede evitarse en gran medida por la diversificación de inversiones y modelos con inteligencia artificial entrenados para aprovechar las oportunidades que presentan los mercados, indicó Mercer.
De acuerdo con la consultora, el 65 por ciento de los inversionistas en la región buscan asesoría profesional para optimizar sus carteras de inversión, lo que representa un aumento del 15 por ciento en comparación con el año anterior.
El crecimiento refleja una mayor conciencia sobre la importancia de la diversificación y la gestión activa en un entorno económico volátil, ya que el 70 por ciento de los encuestados considera que la diversificación de activos es crucial para mitigar riesgos.
Las organizaciones con un gobierno de inversiones bien definido pueden mejorar sus rendimientos en un 20 por ciento en comparación con aquellas que carecen de una estructura clara.
Inversiones alternativas: la nueva frontera
Un 40 por ciento de los inversionistas en la región planea aumentar su exposición a activos alternativos, como capital privado y bienes raíces, en los próximos 12 meses.
Este interés se debe a la búsqueda de rendimientos más altos y a la necesidad de diversificación en un contexto de tasas de interés que muy probablemente irán a la baja.
Además, el 55 por ciento de los participantes mencionó que la sostenibilidad y las inversiones responsables son factores determinantes en sus decisiones de inversión.
«La tendencia hacia las inversiones alternativas no solo responde a la búsqueda de mayores rendimientos, sino también a un cambio en la mentalidad de los inversionistas, que ahora buscan alinear sus inversiones con sus valores y objetivos a largo plazo.»
Leonardo Lara, Líder de la práctica de Wealth en Mercer México
Agregó que se preparan en Mercer México para apoyar a los inversionistas en las nuevas opciones que se abren con la Emisiones Simplificadas por las modificaciones en la Ley del Mercados de Valores para que las pequeñas y medianas empresas sean objeto de financiamiento bancario.
Inversión inteligente
El avance de la inteligencia artificial para el 60 por ciento de los inversionistas apoya la toma de decisiones de inversión, mientras que el 50 por ciento está preocupado por los riesgos de ciberseguridad asociados con la digitalización de sus activos.
Los especialistas mencionaron que cuentan con modelos inteligentes para apoyar las estrategias de inversión, reducir las posibles minusvalías y generar mayores rendimientos.
Asimismo, apuntaron que cuentan con especialistas que apoyan a los inversionistas sobre dudas que tengan en los desempeños de los diferentes sectores en los mercados financieros.
Finalmente, los especialistas de Mercer señalaron que para los siguientes 10 años la diversificación de portafolios será la clave en los mercados de inversión y la búsqueda de mejores rendimientos.