En México los cambios en el empleo y los ingresos han sido uno de los principales impulsores para avanzar hacia una vida alejada de pobreza y desigualdad, durante los últimos años, destacó el Banco Mundial (BM) en su Indicador de Calidad en el Empleo (ICE).
El papel del empleo en la disminución de la pobreza y la desigualdad va más allá del nivel de ingresos asociados, implica una cobertura de seguro social asociada al empleo que puede ser una herramienta importante evitar vulnerabilidad conforme la población envejece o si enferma.
Destacó el BM que contar con un empleo estable ayuda a proteger los ingresos de los altibajos del ciclo económico, y aporta la mejora más allá de los ingresos que se perciban por la actividad desempeñada.
Por empleo de calidad
En México durante el periodo 2016-2022 se presenta una mejora en la calidad del empleo, ingresos, seguridad y satisfacción. Explica el documento que el trabajador se siente satisfecho con su trabajo y supone que no busca una segunda fuente de empleo e ingresos, tanto en el ámbito urbano y rural.
A nivel nacional se tiene un nivel de 0.88 y pasa a 0.89 en el lapso mencionado, pero a nivel rural el avance es mínimo al pasar de 0.81 a 0.82, mientras que en el urbano el registro es similar al pasar de 0.90 a 0.91
Para el rubro de beneficios se destaca que para los rubros rural y urbano crecieron (el rural es casi 3 veces menor al urbano). El rural pasó de 0.15 a 0.17 por ciento, mientras que el urbano mejoró de 0.42 a 0.44 por ciento.
Una situación similar se vive en lo referente de los ingresos para ambas categorías. La rural creció de 0.58 a .067, mientras que la urbano mostró un menor avance al pasar de 0.79 por ciento a 0.82 por ciento.
En la parte de seguridad el avance en el sector rural se registra al pasar de 0.14 a 0.16 por ciento, mientras que en el ambiente urbano el avance pasa de 0.40 por ciento s 0.43 por ciento.
La agenda laboral en México es diversa y existen cambios empresariales propuestos para que se tengan actualizaciones en las deducciones de nómina, activos, así como aquellas de ampliación en los días de descanso con la jornada de 40 horas, aguinaldo de 30 días, reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales, entre otros.
