Industria textil ve recuperación del sector

Marcelo Ebrard Casaubón

La Secretaría de Economía (SE) y el sector textil dieron a conocer que se presenta una buena perspectiva por la rueda de negocios business to business que este día logró negocios por 55 millones de dólares con una centena de compradores nacionales e internacionales.

El secretario de Economía, Marcelo Brard Casaubón, recordó que la primera empresa en México se llamó la Constancia Mexicana, hace muchísimos años, siglo XIX. Y después la industrialización mexicana, en buena medida, giró en torno a la industria textil y ahora el futuro también tiene que ver con esta industria.

“El día de hoy se reunieron más de 200 empresas exportadoras o productoras de la industria textil mexicana. Asistieron más de 100 compradores nacionales e internacionales, principalmente internacionales. Tuvimos más de dos mil 500 reuniones de negocios brevemente en la mañana y tenemos confirmadas operaciones por 55 millones de dólares”.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

Agregó que existe atractivo en México por el avance que se logra en el tema arancelario con la administración Trump.

“Hay más interés de las empresas que están en el mercado de Estados Unidos por ver qué se puede hacer en México porque si no nos van a enfrentar tarifas muy altas de otras regiones del mundo. Entonces, vamos por buen camino”.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), Rafael Zaga Saba,detalló que los participantes tuvieron más de 25 citas de negocios durante la jornada, “es una gran oportunidad, estamos muy satisfechos”.

Agregó que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) será un factor importante para que se mantengan 1.2 millones de empleos al disminuir sustancialmente el contrabando.

“Las Aduanas van a ser las que tendrán que cerrar la pinza próximamente, es la parte faltante, pero con un titular (Rafael Marín Molinedo) que nos puede ayudar muchísimo y también estamos trabajando con la CAAREM. Para encontrar todas esas lagunas y todo lo que está pasando”.

Rafael Zaga Saba, presidente Canaintex

Adelantó que trabajan en varias propuestas para modernizar el programa IMMEX con la Secretaría de Economía y “esté perfectamente blindado” para que quienes lo ocupen transforme la materia prima y lo mande de regreso con los privilegios que ofrece, “no estamos en contra, estamos en contra del mal uso”.

Finalmente, señaló que prevé un cierre de año optimista en el que se logre recuperar parte de lo perdido durante los últimos 8 trimestres.

114 Visitas totales
93 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...