Gusano barrenador reduce ganancias en más de 20 por ciento

Gusano barrenador

Una re-infestación por el gusano barrenador tendría un costo de producción superior a los 10 mil millones de pesos (mdp) y una merma superior al 20 por ciento en la ganancia de la producción de bovinos, cifra que se desprende de la actualización del estudio del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Sensasica)

El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, dijo que de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) por la frontera sur ingresan de manera ilegal más de 800 mil cabezas de ganado bovino anualmente.

El dirigente señaló que el mercado negro de aretes de ganado es un sistema lucrativo, ya que en el ercado negro ronda de 400 a 700 pesos (20 a 35 dólares), mientras que un arete vendido por el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) oscila ente 40 a 50 pesos (alrededor de 2.50 dólares). Esta diferencia de precios llega a generar un mercado de 18 millones de dólares (mdd).

Mayores costos

En el documento de Senaisca El Impacto Análisis del Impacto Potencial del Gusano Barrenador en México la FAO informó que en 1984 cuando se presentó el gusano barrenador tuvo una consecuencia económica de 134 mdd.

El documento establece que su entrada al país puede generar costos adicionales a la producción de bovinos, que con base en los escenarios simulados para el año 2019, representan 8 mil 029 millones de pesos (mdp) y que al actualizarla a 2024 serían 10 mil 232 mdp en los costos estimados de la producción del ganado bovino.

Después de veinte años, la presencia del Gusano Barrenador del Ganado reduciría en 23 por ciento las ganancias estimadas en la producción de bovinos, además de pérdidas potenciales a lo largo de toda la cadena.

Finalmente, el estudio señala cómo se ha realizado el combate a lo largo de Estados Unidos, México y Centroamérica y las responsabilidades de cada país.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...