El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con apreciación de 0.01 por ciento o 0.1 centavos, cotizó 19.23 pesos, tocó un máximo de 19.2713 y mínimo de 19.1840 pesos en una jornada de mayor apetito por la decisión arancelaria del gobierno de Trump.
En la sesión los mercados permanecieron estables, ante la menor liquidez debido al feriado de Estados Unidos y Reino Unido.
A pesar de la poca liquidez, la sesión se caracterizó por un mayor apetito por riesgo ante el retraso en la imposición de aranceles a la Unión Europea por parte de Estados Unidos.
Trump volvió a amenazar a la Unión Europea con la imposición de aranceles del 50 por ciento. Sin embargo, después de una llamada telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, decidió mantener la exención hasta el 09 de Julio.
Por este hecho el dólar estadounidense se debilitó 0.38 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, por lo que los principales cruces frente al dólar cerraron la sesión con ganancias.
Divisas
Las divisas más apreciadas fueron el shekel israelí con 1.19 por ciento; zloty polaco, 0.57 por ciento; dólar taiwanés, 0.32 por ciento; ringgit de Malasia, 0.30 por ciento, y el florín húngaro con 0.27 por ciento.
Por el contrario, las divisas más depreciadas fueron el peso argentino con 0.98 por ciento; rublo ruso, 0.53 por ciento; real brasileño, 0.43 por ciento; won surcoreano, 0.32 por ciento, y el yen japonés con 0.15 por ciento.
En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.1359 y un máximo de 1.1419 dólares. La libra tocó un mínimo de 1.3509 y un máximo de 1.3393 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 21.8172 y un máximo de 21.9275 pesos.
Mercados, empresas y valores
Los principales índices bursátiles a nivel global reflejaron mayor apetito por riesgo causado por la decisión de Trump de retrasar el aumento de aranceles.
El STOXX 600 en Europa registró una ganancia de 0.99 por ciento, mientras que el DAX alemán ganó 1.68 por ciento y el CAC 40 de Francia subió 1.21 por ciento.
En México, el IPC de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.08 por ciento. Al interior, destacan las ganancias de las emisoras: Becle +3.26 por ciento, Grupo Aeroportuario del Pacífico con 2.67 por ciento, Alpek con +2.40 por ciento, Pinfra con +2.35 por ciento y Alsea con +2.31 por ciento.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco Base