La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que la economía mexicana se encuentra en una etapa de moderación y no de recesión y cuenta con un “blindaje adicional” frente a choques externos.
El titular de las finanzas nacionales, Edgar Amador Zamora, en su ponencia en la reunión de de consejeros regionales de BBVA, explicó que los mercados financieros son muy sensibles a los anuncios de política monetaria y comercial, y México con sus políticas se encuentra en una reestructuración de la economía.
El funcionario dijo que en medio de este entorno la economía mexicana ha demostrado capacidad de adaptación en este ambiente global, observamos un ajuste ordenado, sostenido por un consumo relativamente estable, un mercado laboral sólido y una política macroeconómica responsable.
“El crecimiento modesto confirma que no estamos en el supuesto de una recesión técnica a pesar de los choques externos, sino ante un proceso de moderación de la actividad económica”.
Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda
Apuntó que un mejor desempeño del sector agropecuario por condiciones climáticas favorables y los servicios crecen desde mediados del año anterior, aunque mencionó que algunas inversiones se han “recalendarizado”.
Amador Zamora destacó que se tiene un “blindaje adicional” con el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) que al cierre de Marzo presentó un saldo de 105 mil millones de pesos (mdp), “más del doble que hace un año”, y permite responder ante choques externos que impacten a la baja los ingresos proyectados y asegura la estabilidad del gasto sin poner en riesgo la estabilidad fiscal.
“México mantiene una posición fiscal sólida, con margen de maniobra, y sin sacrificar la inversión ni el gasto social, esta es una ventaja estratégica en un entorno de alta volatilidad global”.
Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda
Además, apuntó que el gobierno federal tiene coberturas petroleras y coberturas de tasas para atender una situación menos favorable.
El responsable de las finanzas nacionales dijo que el gobierno está comprometido con la responsabilidad ante la volatilidad financiera y las presiones comerciales externas para construir un México menos desigual.