Los trabajadores mexicanos del Programa de Apoyo al Empleo (PAE) en el extranjero cuentan con servicios financieros de Financiera Bienestar (FINABIEN) para enviar las transferencias por medios confiables a sus familias en México ante la posibilidad de impuestos a las remesas en Estados Unidos.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Financiera para el Bienestar (FINABIEN) renovaron el convenio de colaboración para que el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), el Mecanismo de Movilidad Laboral Externa para Jornaleros Agrícolas y el Mecanismo de Movilidad Laboral Externa para Trabajadores No Agrícolas, ambos hacia los Estados Unidos.
Se otorgan servicios financieros seguros, accesibles y adecuados, que son un componente esencial del bienestar, ya que significa que los trabajadores puedan ahorrar con confianza y enviar dinero a sus familias sin perder una parte significativa, en condiciones de acceder a créditos justos, sobre todo para quienes enfrentan barreras en el extranjero para abrir una cuenta bancaria o para acceder a productos financieros diseñados conforme a sus necesidades.
También resaltó la importancia de que las y los trabajadores que migran al extranjero cuenten con herramientas financieras dignas, seguras y accesibles, que les ayuden a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
La STPS y FINABIEN coincidieron en que en la coyuntura internacional que vivimos actualmente, en la que Estados Unidos busca imponer mayores cargas impositivas a las remesas, este convenio no solo es una acción técnica o administrativa, es una herramienta oportuna y clara del Gobierno de México que atiende y fortalece la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de no dejar solas y solos a nuestros migrantes.