Proponen alternativas para no encarecer semana laboral

Foro NL

La reducción a la semana de 40 horas es necesaria y debe ser gradual con apoyos fiscales para que las empresas puedan adoptarla sin encarecer sus costos operativos, coincidieron autoridades gubernamentales federales, estatales, empresariales, en el segundo foro que se realiza en Monterrey, Nuevo León.

En la realización del segundo foro, el secretario del trabajo y previsión social, Marath Bolaños López, señaló que “México va tarde” en la ruta de la semana de 40 horas.

Agregó que es un compromiso de la presidenta Sheinbaum Pardo para mejorar la vida de los trabajadores en México y estos trabajos tienen el espíritu de presentar una trabajo conjunto de la propuesta que se tiene proyectada presentar en el Congreso de la Unión el próximo periodo legislativo Septiembre-Diciembre de este año.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, propuso para la entidad una bolsa de estímulos fiscales para las empresas que se suman en no tener la jornada sabatina y las horas extras.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón Barragán, estuvo de acuerdo en la incorporación de 2 días de descanso para los trabajadores, lo que implicará mayores costos para las empresas con un 38 por ciento más por el pago de horas extras y un 22 por ciento en el caso de la contratación de nuevo personal.

“Promover la reorganización del trabajo dentro de las empresas con el objetivo de evitar el pago de horas extra como un pago desproporcionado de los costos laborales, apoyos y subsidios para las mipymes, revisar los impactos en cuestiones de vacaciones, seguridad social, aguinaldo, con el objetivo de evitar distorsiones legales, en sectores como el alimentario analizar si el encarecimiento operativo podría trasladarse a los precios finales afectando a las familias más vulnerables, cualquier transición debe cuidar sus efectos sobre la estructura del precio”.
Alejandro Malagón Barragán, presidente Concamin

Además, planteó periodos de gracia para las micro empresas por sectores y tamaño de la empresa para fortalecer el empleo formal.

Advirtió que una reducción de jornada puede agravar la falta de personal en el sector transportista, logística, distribución o generar cuellos de botella.

El presidenta de la Cámara de Industria de la Transformación (Caintra), Jorge Santos Reyna, propone que se regrese al 100 por ciento de la deducción de las prestaciones de Ley y reducir por lo menos una hora al año para transitar a la semana de 40 horas, pago por hora trabajada, entre otras.

(16) Facebook Live | Facebook

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *