Acuerdo comercial con Unión Europea cerca de ratificarse

México-Unión Europea

La ratificación del Acuerdo Global con la Unión Europea será a más tardar a más principios del año entrante porque representa oportunidades para las exportaciones mexicanas que se pueden duplicar en los siguientes años, destacaron especialistas y diplomáticos en las Jornadas Internacionales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, reiteró que la Unión Europea y México son socios extratégicos que dialogan abiertamente sobre los diferentes campos productivos y comerciales al ser el segundo destino de las exportaciones mexicanas y desde el acuerdo comercial en el año 2 mil se han cuadruplicado.

“La Unión Europea está desarrollando en México la agenda de inversión global gateway de capoital público y privado en proyectos que promuevan la transición energética, digital y cohesión social”.

Francisco André, embajador de la Unión Europea en México

Destacó el diplomático que Europa es un mercado de 450 millones de ciudadanos que se relaciona con sus aliados para encontrar oportunidades de comercio justo e innovador.

Oportunidades a exportaciones mexicanas

Por su parte, el embajador de México ante la Unión Europea, Rogelio Granguillhome Morfín, señaló que a finales de este año o principios del 2026 será ratificado porque llega en un momento importante para los empresarios mexicanos que buscan expandir sus horizontes comerciales.

“La tasa de crecimiento compuesto anual de las exportaciones mexicanas en los últimos 10 años ha sido del 7 por ciento… que en un escenario inversión estable y condiciones comerciales favorables podrían crecer al 12 por ciento anual, lo que implicaría duplicarlas en 6 o 7 años”.
Rogelio Granguillhome Morfín, embajador de México ante la Unión Europea

El diplomático mexicano destacó que el Plan México ofrece oporrtunidades de inversión para los capitales europeos en las áreas de infraestructura, innovación, aeronáutica, electromovilidad, faramacéutica, etc.

El presidente de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, realizó un un llamado respetuoso y firme al gobierno de México para ratificar el Acuerdo Global con la Unión Europea, no sólo por sus beneficios económicos, sino por el mensaje que envía al mundo: México está listo para participar en un comercio global con reglas modernas, justas y transparentes.

El Titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía (SE), Ismael Ortiz Fernández, enfatizó que las grandes potencias han rediseñado sus políticas para aasegurar acceso a recursos críticos: energéticos, datos, minerales estratégicos, semiconductores, entre otros.

“Se consolidan bloques tecnológicos y geopolíticos y se redefine en función de su integración económica, sus alianzas y su compatibilidad comercial. México no es espectador de este reordenamiento mundial, es un actor central porque México comerció con el mundo 2.3 millones de dólares por minuto”.

Ismael Ortiz Fernández, Titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de SE

En México hay 19 mil 313 empresas con inversión de la Unión Europea de Alemanía, España, Holanda, Italia, Suiza, entre otras naciones.

134 Visitas totales
89 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...