La cleantech mexicana hacia la movilidad limpia en Latinoamérica, Vemo, anunció un financiamiento por 500 millones de pesos (mdp) que serán utilizados para la expansión de su red de recarga eléctrica con más de mil conectores en 16 estados de la República Mexicana para sus más de 4 mil automóviles electricos.
El financiamiento fue otorgado por BEEL, plataforma de financiamiento no bancario para infraestructura, energía y activos reales en México que maneja fondos de afores, compañías de seguros e instituciones financieras internacionales de desarrollo con administración de recursos por más de 600 millones de dólares (mdd).
Los recursos se utilizarán para acelerar la expansión de la VEMO Charging Network (VCN), la red de recarga pública para vehículos eléctricos. Actualmente, su red cuenta con más de mil 200 conectores distribuidos en 16 estados de México.
«Esto marca un punto de inflexión. En México no existe un financiamiento escalable, de largo plazo y respaldado por activos para infraestructura pública de recarga como este. Esta estructura valida no sólo la solidez de nuestro modelo de negocio, sino también la capacidad de ejecución de nuestro equipo y nuestra visión de electrificar la movilidad a través de un modelo integrado, con la infraestructura de recarga como pilar central «
Pablo Sansot, Director Legal de VEMO.
VEMO ha dedicado años a desarrollar las capacidades necesarias para operar una red de recarga pública a gran escala con ingeniería, adquisición, construcción, operación y mantenimiento, hasta la búsqueda y selección de sitios, múltiples métodos de pago y soporte en línea a través de su app Watts by VEMO.
Red para más plataformas de transporte eléctrico
Además, su red de recarga pública registra niveles de uso récord a nivel global, aprovecha las sinergias derivadas de una demanda autogenerada por sus otras líneas de negocio que ofrecen el primer esquema de arrendamiento financiero de vehículos eléctricos en América Latina en alianza con Uber y DiDi, y VEMO Conduce, una de las operaciones de vehículos eléctricos más intensivas a nivel global, en alianza con Uber.
Con este refuerzo económico se continúa el respaldo estratégico de inversionistas internacionales de capital privado como Riverstone Holdings y Orion Infrastructure Partners (OIC), y a las recientes inversiones enfocadas en el crecimiento de VEMO Impulso, el brazo fintech de la empresa, que ha financiado más de 4 mil vehículos para conductores de plataformas de movilidad.
VEMO es una empresa cleantech que busca acelerar la adopción de tecnologías de movilidad limpia a través de una solución integral innovadora y pionera que incluye vehículos, infraestructura de recarga y tecnología e inteligencia de datos para la gestión de flotas, como componentes que conforman un ecosistema de movilidad limpia.