La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) destaca que la economía nacional requiere medidas urgentes para enfrentar la desaceleración económica y caer en mayor deterioro en el empleo e inversión.
La organización patronal que encabeza Juan José Sierra Älvarez considera que la prioridad es reactivar la inversión productiva, fomentar la certidumbre jurídica, garantizar la seguridad para personas y empresas, y consolidar un sector energético competitivo y confiable.
“Llamamos a autoridades de todos los niveles y al sector privado a construir juntos una estrategia clara y coordinada que reactive a las MiPyMEs, proteja la economía formal y fortalezca la competitividad. Sin dinamismo económico no hay empleo digno ni bienestar duradero”.
Especificó el sector patronal que seguira con el impulsa a políticas públicas centradas en el crecimiento sostenible, la legalidad y la inclusión, desde el Modelo de Desarrollo Inclusivo para el generar empleo formal, elevar la productividad y garantizar el futuro de México.
La persistente amenaza de aranceles y la inestabilidad internacional complican aún más la recuperación, por su impacto en la inversión y el crecimiento económico sostenido de la economía nacional.
Coparmex respalda el diálogo y la colaboración que ha promovido el gobierno de México y debe avanzar en una medida urgente para diversificar mercados.
Informa que han conformado una misión empresarial en Japón para impulsar la internacionalización del sector productivo y fortalecer la presencia de las empresas mexicanas en Asia, concluye Coparmex.