Más de 80% de CEO´s en México preocupados por aranceles

EY

Los aranceles preocupan a más del 80 por ciento de los directores generales en México y han decidido avanzar en el diseño de productos y materiales ante libres de tarifas, reveló un estudio de EY.

Los directivos de empresas en México ajustan sus estrategias para mitigar los riesgos que amenazan el crecimiento de sus organizaciones por los aranceles, nuevas reglas comerciales y conflictos geopolíticos, de acuerdo con el EY-Parthenon CEO Outlook Survey.

El documento recoge las perspectivas de los directivos de los sectores de consumo, salud, servicios financieros, energía, infraestructura, telecomunicaciones y tecnología.

El estudio, el 84 por ciento de los entrevistados en México sufre una preocupación moderada a extremadapor el impacto que podría tener el potencial incremento de aranceles en sus operaciones y ventas durante los próximos 12 meses.

Sobre los conflictos que mayor impacto tendrían para las compañías destacan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y México, 31 por ciento; Canadá, 14 por ciento, y China con 10 por ciento.

Ante este escenario de incertidumbre y conflictos el 50 por ciento ha decidido acelerar la innovación en diseño de productos y materiales para reducir pérdidas relacionadas con materias primas afectadas por los aranceles.

Un 40 por ciento dice que ha optado por absorber internamente los costos adicionales a través de eficiencias operativas.

Otro 26 por ciento ha trasladado el aumento de los costos a los clientes mediante ajustes estratégicos de los precios.

Un 26 por ciento explora alternativas de abastecimiento nacional y reconstruye las redes de suministro local, mientras que un 24 por ciento ha diversificado su cadena de suministro trasladando la producción o el aprovisionamiento a regiones no sujetas a aranceles.

«Estamos viendo un viraje hacia estrategias más defensivas, donde la diversificación de proveedores y la eficiencia operativa se vuelven críticas. La incertidumbre geopolítica ha dejado de ser un riesgo abstracto para convertirse en un factor determinante en la toma de decisiones».

Olivier Hache, Socio Líder de EY-Parthenon para Latinoamérica.

El documento tomó el parecer de 50 directivos en México de los sectores de consumo y salud; servicios financieros; Industria y energía; infraestructura; tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones.

177 Visitas totales
133 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *