Consar invita a erradicar coyotes

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) invita los casi 70 millones de aforados a utilizar los canales digitales y presenciales para terminar con los «coyotes».

El presidente de la Consar, Julio César Cervantes Parra, destacó que en este año se dedica al servicio de calidad en las Afores con trámites gratuitos a nivel digital y presencial en las casi 2 mil sucursales de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) y los 19 asesores certificados.

Los despachos en algunas ocasiones le solicitan a los trabajadores por tramitar su pensión ante el IMSS o el ISSSTE las 3 primeras pnesiones que recibirán o por tramitar retiros de la Afore del trabajador por desempleo, cuando son trámites gratuitos.

A la fecha se tienen más de 68 millones de cuentas individuales en las 10 Afores que administran los 7.5 billones de pesos de los trabajadores con un rendimiento anual superior al 10 por ciento.

“En los primeros 6 meses del año han generado plusvalías o rendimientos por más de 530 mil millones de pesos (mdp) cifra histórica, cerca de superar lo logrado en 2024. Parte de las ganancias han servido para financiar proyectos productivos, a la fecha, cerca de 2 millones de pesos se han invertido en empresas del sector nacional para generar empleo y crecimiento económico”.

Julio César Cervantes Parra, presidente Consar

Cervantes Parra especificó que la disminución de las comisiones en las Afores han beneficiado a los trabajadores en 175 mil mdp y para seguir con estos beneficios les recomienda consultar sus estados de cuenta de ahorro para el retiro.

El presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Guillermo Zamarripa Escamilla, puntualizó que el sistema es complejo por la diversidad de sistemas pensionarios: trabajadores del sector privado afiliados al IMSS, los del sector público (ISSSTE), los que han trabajado en ambas, los de la Ley 73 (antes de nacimiento de Afores), Ley 97, y el Fondo de pensiones Bienestar, a las que aplican reglas para gozar de los beneficios.

Advirtió que el ahorro voluntario “no es para todos, un 92 por ciento -no lo hace- y cerca de un 40 por ciento no lo hace porque no me alcanza, es una realidad que tenemos que aceptar”, enfatizó Zamarripa Escamilla.

La Feria de Afores comenzó en 2014, y en esta ocasión se realiza en el centro de la Ciudad de México del 01 al 05 de Agosto de las 9 de la mañana a las 06 de la tarde.


Julio César Cervantes Parra, Consar
168 Visitas totales
126 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *